Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-02-18T15:11:41Z
dc.identifier.citation
Petrucci, Romina Paola; Gomez Maqueo Chew, Yilen; Jofre, Jorge Emiliano; Segura, Antigona; Ferrero, Leticia Virginia; (2025): Propiedades físicas y características de las fulguraciones de 208 enanas ultra frías obtenidas a partir de datos fotométricos de la misión espacial TESS. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/254706
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254706
dc.description.abstract
El conjunto de datos adjuntado corresponde a dos tablas: -- La tabla 1 en formato .csv donde se indican los valores de distintas propiedades físicas de 208 enanas ultra frías analizadas a partir de datos fotométricos de la misión espacial TESS. Las columnas de la tabla indican para cada objeto: 1- Identificador en el catálogo TICv8.2, 2- Temperatura efectiva, 3- Tipo espectral, 4- Sectores de TESS utilizados en el análisis, 5- Si el objeto presenta o no fulguraciones, 6- Si al objeto se le determinó el período de rotación en este trabajo, 7- Cociente de contaminación, 8-Luminosidad Bolométrica, 9- Valor del período rotacional estimado con el periodograma Lomb-Scargle, 10- Error en el período rotacional estimado, 11- Amplitud de la rotación en magnitudes, 12- Error en la amplitud de la rotación, 13- Probabilidad de Falsa Alarma, 14-15-16- Componentes de la velocidad galáctica UVW, 17-18-19- Componentes de la velocidad galáctica UVW relativas al 'Local Standard of Rest' provisto por Tian et al. (2015), 20-21-22- Errores en las componentes UVW, 23- Referencia empleada para la velocidad radial del objeto, 24- Pertenencia a la población galáctica, 25- Probabilidad de pertenencia a la población galáctica. Todos los valores mostrados en esta tabla fueron determinados en este estudio excepto por la temperatura efectiva y el tipo espectral que fueron extraidos de Sebastian et al. (2021). La luminosidad bolométrica fue computada sólo para los objetos con fulguraciones como la energía bolométrica de la fulguración dividida por la duración equivalente de la fulguración. Para aquellas estrellas con más de un evento de fulguración, se adoptó el valor medio. NOTA: Para las estrellas con un cociente de contaminación > 0.1, la contaminación por el flujo de las estrellas cercanas puede diluir la verdadera amplitud de la señal. Por lo tanto, estos valores deben ser tomados como límites inferiores. -- La Tabla 2 en formato .txt contiene los principales parámetros de las fulguraciones determinados en este trabajo. Las columnas de la tabla indican para cada fulguración encontrada lo siguiente: 1- Identificador en el catálogo TICv8.2, 2- Tiempo de comienzo de la fulguración en TBJD, 3- Tiempo de finalización de la fulguración en TBJD, 4- Duración Equivalente de la fulguración, 5- Pico de la fulguración, 6- Energía bolométrica de la fulguración, 7- Cadencia de los datos TESS utilizados. NOTA: Para las estrellas con un cociente de contaminación > 0.1, la contaminación por el flujo de las estrellas cercanas puede diluir el verdadero pico y duración equivalente de la fulguración. Por lo tanto, estos valores deben ser tomados como límites inferiores.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Propiedades físicas y características de las fulguraciones de 208 enanas ultra frías obtenidas a partir de datos fotométricos de la misión espacial TESS
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-02-18T13:39:44Z
dc.description.fil
Fil: Petrucci, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gomez Maqueo Chew, Yilen. Instituto de Astronomia (unam);
dc.description.fil
Fil: Jofre, Jorge Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Segura, Antigona. Instituto de Ciencias Nucleares (unam); México
dc.description.fil
Fil: Ferrero, Leticia Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Petrucci, Romina Paola

dc.datacite.Creator
Gomez Maqueo Chew, Yilen
dc.datacite.Creator
Jofre, Jorge Emiliano

dc.datacite.Creator
Segura, Antigona
dc.datacite.Creator
Ferrero, Leticia Virginia

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba

dc.datacite.affiliation
Instituto de Astronomia (unam)
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba

dc.datacite.affiliation
Instituto de Ciencias Nucleares (unam)
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Astronomía

dc.datacite.subject
Ciencias Físicas

dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.datacite.date
08/2021-08/2023
dc.datacite.DateType
Recolectado

dc.datacite.language
eng
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.FundingReference
28720210101148CO
dc.datacite.FundingReference
UNAM-PAPIIT IG101321
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.FunderName
INSTITUTO DE ASTRONOMIA (UNAM)
dc.relationtype.isSourceOf
11336/230853
dc.relationtype.isSourceOf
http://www.astroscu.unam.mx/rmaa/RMxAC..55/PDF/RMxAC..55_RPetrucci-XXVIII.pdf
dc.subject.keyword
ENANAS ULTRA FRÍAS
dc.subject.keyword
FOTOMETRIA
dc.subject.keyword
PERIODOS DE ROTACIÓN
dc.subject.keyword
FULGURACIONES
dc.subject.keyword
HABITABILIDAD
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
25028
dc.datacite.awardTitle
Explorando los ambientes de planetas terrestres alrededor de enanas ultra frias: Caracterizacion fotometrica de la muestra estelar
dc.datacite.awardTitle
Descubiendo exoplanetas desde San Pedro Martir
dc.conicet.justificacion
Estos datos no cuentan con una localización geográfica específica porque provienen de observaciones astronómicas. Es decir, los objetos de estudio de esta investigación son estrellas que fueron localizadas a través de coordenadas celestes.
dc.datacite.formatedDate
2021-2023
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño