Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alonso, Ramiro
dc.contributor.author
Rojas, Agustín Hugo
dc.contributor.author
Ortiz, Mariela Gisela

dc.contributor.author
Oberti, Tamara Gisela

dc.date.available
2025-02-18T15:00:35Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Obtención de redes poliméricas para su empleo en baterías de Litio; XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales; Argentina; 2024; 1-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254703
dc.description.abstract
Los electrolitos sólidos poliméricos (GPE) tienen ciertas ventajas sobre sus análogos líquidos [1]. Estos pueden componerse de homopolímeros o copolímeros moldeados de diversas formas [2]. Este trabajo consistió en la obtención de matrices poliméricas entrecruzadas utilizando HEMA y EDGMA (monómero y entrecruzante, respectivamente) estando o no semi-interpenetrada con polietilenglicol (PEG). A partir de las cuales, luego de su síntesis y purificación, se fraccionaron membranas circulares y se cargaron por hinchamiento con solución de LiCl, con dos concentraciones diferentes a saber: 5 o 10%p/p. Se determinó la conductividad de dichas membranas por Espectroscopía de Impedancia Electroquímica (EIE) en condiciones controladas de humedad relativa (27%) con el fin de analizar el efecto de la concentración de EDGMA y PEG sobre la conductividad de los materiales. Estas fueron caracterizadas por FTIR y ensayos de Swelling en agua. Se observó un aumento en la conductividad al aumentar la cantidad de Li en la membrana (1,57x10-10S/cm para 5%Li y 1,26x10-7 para 10%Li,) lo cual indica que la presencia de iones Li+ contribuye a mejorar la propiedad del material. Por otro lado, los resultados evidencian que al variar la proporción de EDGMA respecto a la masa de monómero, la conductividad se incrementa con el aumento en la reticulación de la membrana (5%Li: 1,57x10-10S/cm y 6,90x10-9S/cm para 0,5%p/p y 1%p/p de EDGMA, respectivamente). Estos resultados indican que en redes más reticuladas (lo cual fue corroborado por swelling, es decir menor porcentaje de hinchamiento a mayor concentración de EDGMA), la conductividad se ve favorecida. Por último, agregar PEG no produjo efectos claros sobre la conductividad bajo las condiciones de síntesis estudiadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Materiales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RED POLIMERICA
dc.subject
SWELLING
dc.subject
CONDUCTIVIDAD
dc.subject
BATERIAS DE LITIO
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales

dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Obtención de redes poliméricas para su empleo en baterías de Litio
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-02-18T14:57:08Z
dc.journal.pagination
1-2
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Alonso, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rojas, Agustín Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ortiz, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Oberti, Tamara Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://wp.df.uba.ar/sam-conamet2024/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales
dc.date.evento
2024-08-06
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Materiales
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales
dc.date.eventoHasta
2024-08-09
dc.type
Congreso
Archivos asociados