Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Giménez, Belen
dc.contributor.author
Zaritzky, Noemi Elisabet
dc.contributor.author
Graiver, Natalia Gisel
dc.date.available
2025-02-18T14:43:52Z
dc.date.issued
2024-11
dc.identifier.citation
Giménez, Belen; Zaritzky, Noemi Elisabet; Graiver, Natalia Gisel; Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión; Publitec S.A; La Industria Cárnica Latinoamericana; s/d; 233; 11-2024; 1-18
dc.identifier.issn
0325-3414
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254701
dc.description.abstract
El tratamiento con ozono es un método no térmico de desinfección. El ozono es un potente agente oxidante que ha demostrado ser eficaz para reducir la carga microbiana y prolongar la vida útil de los productos cárnicos. Esta revisión abarca el análisis de la actividad antimicrobiana del ozono en diferentes carnes (vacuno, ave, cerdo, mariscos, etc.), poniendo énfasis en los métodos de aplicación del ozono (fase líquida o gaseosa), las concentraciones aplicadas, los tiempos de contacto y los efectos del tratamiento sobre la calidad, la inocuidad y las propiedades sensoriales de la carne. Se ha demostrado que el ozono es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, incluidas bacterias grampositivas y gramnegativas, esporas y células vegetativas. La eficacia del ozono depende de varios factores, como la concentración, el tipo de tratamiento, la temperatura y la presencia de material orgánico. El tratamiento con ozono proporciona una alternativa ecológica a los desinfectantes químicos tradicionales, debido a que se descompone rápidamente y no deja residuos. Los tratamientos con ozono muestran resultados prometedores en la mejora de la inocuidad y la prolongación de la vida útil de los productos cárnicos. Según los hallazgos, la aplicación de ozono es una tecnología eficaz para prolongar la vida útil de diferentes tipos de carnes y productos cárnicos, que requiere el establecimiento cuidadoso de condiciones de aplicación caso por caso.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Publitec S.A
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
OZONO
dc.subject
INOCUIDAD ALIMENTARIA
dc.subject
PRODUCTOS CARNICOS
dc.subject
VIDA UTIL
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
dc.title
Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-02-12T14:53:59Z
dc.journal.volume
s/d
dc.journal.number
233
dc.journal.pagination
1-18
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Giménez, Belen. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Graiver, Natalia Gisel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
dc.journal.title
La Industria Cárnica Latinoamericana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/revista-la-industria-carnica-latinoamericana-233/
Archivos asociados