Artículo
Con este artículo nos proponemos indagar en determinados lineamientos poéticos desarrollados en la dramaturgia de la Patagonia Argentina durante los años de la postdictadura. Para lograr este objetivo, tomaremos como eje de estudio las representaciones imaginarias evidenciadas en los textos teatrales del período 1986-2003, y a su vez acotaremos nuestro análisis a un caso testigo: Camino de cornisa de Alejandro Finzi. With this article, we propose to investigate certain guidelines developed poetic drama of Patagonia Argentina during the years of the post-dictatorship. To achieve this goal, we will take as the axis of imaginary representations study evidenced in the texts of the period 1986-2003 and, in turn, delimit our analysis on a test case: Camino de cornisa by
Alejandro Finzi
Representaciones imaginarias en la dramaturgia argentina de la postdictadura: Camino de cornisa de Alejandro Finzi.
Fecha de publicación:
06/2013
Editorial:
Universidad de los Andes
Revista:
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica.
ISSN:
2145-8987
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tossi, Mauricio Antonio; Representaciones imaginarias en la dramaturgia argentina de la postdictadura: Camino de cornisa de Alejandro Finzi.; Universidad de los Andes; Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica.; 4; 7; 6-2013; 101-114
Compartir