Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fernandez, Sandra Rita

dc.contributor.other
Fernandez, Sandra Rita

dc.contributor.other
Videla, Oscar Ruben

dc.date.available
2025-02-18T13:37:51Z
dc.date.issued
2008
dc.identifier.citation
Fernandez, Sandra Rita; La revista como colección: Imágenes, arte y cultura en una revista cultural ilustrada; Quinta Pata & Camino; 2008; 81-97
dc.identifier.isbn
978-987-24549-0-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254673
dc.description.abstract
El fenómeno del surgimiento de las revistas recorre las últimas décadas del siglo XIX, pero aquiere una marcada influencia en el mundo editorial latinoamericano y fundamentalmente argentino a partir de la primera postguerra. Revistas de corte intelectual, artístico, político y en especial las ilustradas disputaron el espacio editorial a libros y folletines. Su forma de lectura, fragmentaria y plástica, permitía que accedieran a ellas un público más heterogéneo, que no sólo aspiraba recorrer sus páginas alrededor de un único tema o argumento, sino que además buscaba diversos tópicos de interés, acompañados por imágenes, y avisos publicitarios. Esta cualidad de las revistas se agudizó aún más en el segmento de las revistas ilustradas. En los albores de la década de 1920 tales publicaciones no olvidaron los complejos mecanismos de diseño y composición para seducir tanto a públicos de elite como populares. Dentro de este sector de noveles y frágiles revistas creadas en la entreguerra argentina, merece nuestra atención la revista “El Círculo” surgida en el seno de una asociación cultural del mismo nombre inaugurada en Rosario en 1912 . Este capítulo se aboca de lleno a su análisis resaltando su condición de revista ilustrada pero a su vez muestrario de un ideario coleccionista que marcó la época estudiada.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Quinta Pata & Camino
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
REVISTAS CULTURALES
dc.subject
COLECCIONISMO
dc.subject
CULTURA
dc.subject
ENTREGUERRA ARGENTINA
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La revista como colección: Imágenes, arte y cultura en una revista cultural ilustrada
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-02-13T14:11:16Z
dc.journal.pagination
81-97
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Sandra Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
dc.conicet.paginas
218
dc.source.titulo
Ciudad Oblicua: Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Archivos asociados