Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El gigante petrolero del Gran La Plata: del auge desarrollista a la contaminación industrial

Título del libro: Polos: Injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina

Garzillo, JosefinaIcon ; Melón, Daiana Elisa; Cano, Micaela Soledad; Franco, Luciana; Yanniello, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Ediciones del Jinete Insomne
ISBN: 978-987-29629-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Las ocho grandes refinerías del país se encuentran en zonas urbanas o próximas a ellas; y en no pocos casos, quienes viven en los alrededores aseguran que la cercanía deteriora gravemente su calidad de vida. La falta de información veraz y de acceso a la documentación oficial se convierte en un problema tan serio como los riesgos tóxicos a los que están expuestos. Como demuestran los trabajos reunidos en esta publicación, no existe una firme política de control, las instancias de fiscalización no son efectivas y no se han desarrollado programas permanentes de evaluación socio-sanitaria. Estas carencias impiden un conocimiento profundo de lo que sucede, dificultan la generación de demandas para revertir la situación, invisibilizan el problema, obturan los debates públicos (tanto sobre la necesidad de otra planificación territorial como de políticas de control industrial y también la búsqueda de alternativas a la matriz energética existente), y restringen las discusiones, en el mejor de los casos, a las intervenciones de especialistas contratados por las plantas industriales. Esta publicación colectiva busca ofrecer una mirada global de las problemáticas socio-ambientales vinculadas a la industrialización de los hidrocarburos en Argentina; lo hace desde el paradigma de justicia ambiental, en un intento de enunciar y explorar las preguntas que surgen de quienes viven en las cercanías de las plantas; las que son fruto de la lectura atenta de los informes de remediación ambiental, y, finalmente, las que resultan de la ausencia o vacíos de información.
Palabras clave: INDUSTRIA HIDROCARBURIFERA , HIDROCARBUROS CONVENCIONALES , JUSTICIA AMBIENTAL , YPF
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254642
URL: https://jineteinsomne.com/publicaciones/polos.php
Colecciones
Capítulos de libros (CIM)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MEDIO AMBIENTE
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Garzillo, Josefina; Melón, Daiana Elisa; Cano, Micaela Soledad; Franco, Luciana; Yanniello, Florencia; El gigante petrolero del Gran La Plata: del auge desarrollista a la contaminación industrial; Ediciones del Jinete Insomne; 2015; 21-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES