Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Acosta, Rosario

dc.contributor.author
Carol, Eleonora Silvina

dc.contributor.author
Alvarez, Maria del Pilar

dc.contributor.author
Melendi, Edoardo Luca

dc.contributor.author
Leal, María Paula

dc.date.available
2025-02-17T15:49:29Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Influencia climática sobre la variabilidad hidroquímica temporal del agua superficial y subterránea en un ambiente lagunar del oeste bonaerense; XXX Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 45-48
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254631
dc.description.abstract
Las lagunas someras bonaerenses se alojan en bajos cuyo origen se debe a procesos eólicos, fluviales y/o tectónicos, que actúan en conjunto o por separado. Particularmente, el oeste dela provincia de Buenos Aires constituye una planicie poligenética. Hacia el norte de esta unidad geomorfológica, hay sedimentos loessicos cubiertos por mantos y médanos arenosos, conformando un relieve en general ondulado. En esta región las lagunas tienen extensiones variables y son principalmente de carácter salino a hipersalino. En ellos el funcionamiento hidrológico está íntimamente relacionado con las condiciones climáticas y con la descarga de agua subterránea. El objetivo del trabajo es analizar la influencia climática sobre la variabilidad hidroquímica temporal del agua superficial y subterránea en un ambiente lagunar del oeste bonaerense. Para ello se confeccionaron balances hídricos seriados diarios para los años2022 y 2023, con el fin de evaluar la situación hídrica durante los días previos a los relevamientos de campo. Además, se tomaron muestras de agua superficial de la laguna y subterránea freática en puntos adyacentes a la misma, en febrero 2022 y septiembre 2023. In situ se midieron la CE, el pH y la profundidad del nivel freático. En laboratorio se determinó el contenido iónico mayoritario, y luego se analizaron los datos químicos mediante diagramas de Stiff. El análisis climático revela que en febrero la mayor abundancia de precipitaciones generan excedentes hídricos, mientras que para septiembre estos son nulos. Esto se refleja en una menor extensión de la laguna y mayor CE y concentración iónica para el mes de septiembre con respecto al mes de febrero, pero manteniendo las facies químicas Na-Cl. Los resultados muestran la influencia climática sobre la variabilidad hidroquímica temporal del agua superficial y subterránea del ambiente lagunar estudiado. Estos resultados pueden ser extrapolados a ambientes lagunares similares dentro de la unidad geomorfológica, dando un carácter regional a las interpretaciones realizadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Hidrogeologia
dc.subject
Lagunas
dc.subject
variabilidad hidroquímica
dc.subject
Influencia climatica
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Influencia climática sobre la variabilidad hidroquímica temporal del agua superficial y subterránea en un ambiente lagunar del oeste bonaerense
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-02-12T14:40:45Z
dc.identifier.eissn
1852-7744
dc.journal.volume
46
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
45-48
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Acosta, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Melendi, Edoardo Luca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Leal, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17019
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XXX Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.date.evento
2024-04-14
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.source.libro
Resumenes XXX Reunión Científica de la AAGG 2024
dc.source.revista
Volumen especial: XXX Reunión Científica de la AAGG 2024
dc.date.eventoHasta
2024-04-19
dc.type
Reunión
Archivos asociados