Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una justicia para ‘gentes disolutas y levantiscas’: Saberes y prácticas en común en la administración de justicia criminal (Provincia de Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)

Título: A justice for ‘dissolute and riotus people’: Knowledges and practices in common in the administration of criminal justice (Province of Buenos Aires, 2nd half of the 19th century)
Yangilevich, Melina SilviaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
Revista: Políticas de la Memoria
ISSN: 1668-4885
e-ISSN: 2683-7234
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El texto describe una lectura posible, así como la utilización de los aportes de Edward P. Thompson para reflexionar los vínculos entre prácticas judiciales, normativas, saberes, costumbres en la administración de justicia letrada en lo criminal en el espacio sur de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Los aportes de E. P. Thompson permitieron apelar a ciertas categorías que, aunque formuladas para una sociedad con diferencias sustanciales respecto de la bonaerense, permitieron enriquecer el análisis sobre las formas en la que se administraba una justicia organizada para controlar a los habitantes pobres del espacio rural. Nuestro interés reside en abordar la conformación y el uso de un conjunto de saberes que fueron utilizados por diversas personas y agentes en sede judicial. Tales argumentos fueron esgrimidos tanto para justificar acciones como fundamentar decisiones en el ámbito judicial por parte de legos y letrados.
 
The text describes a possible reading, as well as the use of the contributions of Edward P Thompson to reflect on the links between judicial practices, regulations, knowledge and customs in the administration of legal criminal justice in the southern area of the province of Buenos Aires during the second half of the 19th century The contributions of E P Thompson made it possible to appeal to certain categories that, although formulated for a society with substantial differences from that of Buenos Aires, allowed us to enrich the analysis of the ways in which organized justice was administered to control the poor inhabitants of rural áreas. Our interest lies in addressing the formation and use of a set of knowledge that was used by various people and agents in court Such arguments were put forward both to justify actions and to support decisions in the judicial field by laymen and lawyers.
 
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA , BUENOS AIRES , E. P. THOMPSON , NORMATIVAS , COSTUMBRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254607
URL: https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/914
DOI: http://dx.doi.org/10.47195/891
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Yangilevich, Melina Silvia; Una justicia para ‘gentes disolutas y levantiscas’: Saberes y prácticas en común en la administración de justicia criminal (Provincia de Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX); Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Políticas de la Memoria; 24; 11-2024; 194-203
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES