Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Descripción de la cipsela y de la plántula de Grindelia ventanensis (asteraceae), especie endémica con potencial ornamental

Título: Description of the cypsela and the seedling of Grindelia ventanensis (Asteraceae), an endemic species with ornamental potential
Negrin, Vanesa LorenaIcon ; Zalba, Sergio MartínIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo
ISSN: 0370-4661
e-ISSN: 1853-8665
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
En este trabajo se describen la cipsela y, por primera vez, la plántula de Grindelia ventanensis, un subarbusto con potencial ornamental endémico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. También se presenta la cronología de floración y producción de semillas y se evalúa la relación entre el tamaño de las cipselas y el desarrollo de las plantas jóvenes respecto de la procedencia, cultivada o silvestre, de los propágulos. Las poblaciones cultivadas florecieron y produjeron semillas antes que las silvestres. Las cipselas de poblaciones cultivadas resultaron más pequeñas y las plántulas originadas a partir de ellas mostraron una mayor mortalidad. Las plántulas originadas de cipselas de poblaciones silvestres desplegaron su primera hoja verdadera entre los 7 y 21 días y presentaron una supervivencia a los 35 días de más del 70%. El menor tamaño de las cipselas de plantas cultivadas podría estar relacionado con las condiciones de cultivo o con un efecto fundador. La mayor supervivencia de las plantas germinadas de cipselas mayores resulta un dato de importancia al momento de seleccionar un stock de cultivo.
 
We describe the cypsela and, for the first time, the seedling of Grindelia ventanensis, a shrub with ornamental potential endemic from the Southern Hills from the Buenos Aires province. We present the chronology of flowering and seed production and the relationship between the size of the cypselas and the development of young plants regarding the origin of the propagules, from cultivation or wild populations. Cultivated populations flowered and produced seeds earlier. Cypselas from cultivated populations were smaller and seedlings originated from them showed higher mortality. Seedlings originated from the cypselas collected in wild populations produced their first true leaf between the 7th and 21st day and exhibited a survivorship exceeding 70% at the age of 35 days. The smaller size of the cypselas from cultivated plants could be related to growth conditions or to a founder effect. The higher survivorship of the plants germinated from bigger cypselas could be a key factor for selecting a stock for cultivation.
 
Palabras clave: GRINDELIA VENTANENSIS , ASTERACEAE , CONSERVACIÓN , SUPERVIVENCIA , DESARROLLO , ORNAMENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.064Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254584
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/article/view/6237
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Negrin, Vanesa Lorena; Zalba, Sergio Martín; Descripción de la cipsela y de la plántula de Grindelia ventanensis (asteraceae), especie endémica con potencial ornamental; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 44; 1; 6-2012; 13-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES