Artículo
Comparación y evolución de la evaporación de tanque y evapotranspiración de referencia (ETo) estimada con fórmulas en la región semiárida pampeana central
Fecha de publicación:
11/2023
Editorial:
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado
Revista:
Notas Agrícolas Pampeanas
e-ISSN:
2718-6369
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En las regiones semiáridas del mundo el agua es el principal factor que limita la producción agropecuaria. Conocer la demanda de agua de la atmósfera permite planificar las actividades agropecuarias para el mejor aprovechamiento de este recurso limitante. La demanda de agua de la atmósfera se expresa través de la evaporación (E)y de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) donde los parámetros de suelo y de cultivo se encuentra estandarizados. La ETo es la evapotranspiración que ocurre cuando el suelo se encuentra a capacidad de campo y con cobertura vegetal completa de un reygrass perenne de 10 a 15 cm de altura en activo crecimiento, donde las características del cultivo y la humedad en el suelo son parámetros que se mantienen estandarizados (Allen et al., 2006a). la ETo permite calcular el balance hídrico de agua en el suelo para conocer las deficiencias de agua, los excesos, la evapotranspiración real (ETR) y el agua almacenada en el suelo (Murphy y Hurtado, 2011). Además, la ETo permite conocer la evapotranspiración de cultivo (ETc) que es la necesidad de agua de un cultivo y se utiliza para calcular la necesidad de riego...
Palabras clave:
ET0
,
Evapotranspitación
,
Tanque A
,
Evaporación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Bazan Azargado, Ramiro Nicolas; Vergara, G.; Casagrande, G.; Mendez, Mariano Javier; Comparación y evolución de la evaporación de tanque y evapotranspiración de referencia (ETo) estimada con fórmulas en la región semiárida pampeana central; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía. Secretaria de Investigación, Extensión y Posgrado; Notas Agrícolas Pampeanas; 9; 11-2023; 6-11
Compartir