Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hes, ¿representa aportes en el diagnóstico de Escherichia coli productora de toxina Shiga?

Velez, Maria VictoriaIcon ; Colello, RocíoIcon ; Etcheverría, Analía InésIcon ; Vidal, Roberto; Padola, Nora Lía
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: 2° Simposio Argentino sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga responsable del Síndrome Urémico Hemolítico
Fecha del evento: 16/05/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes del 2° Simposio Argentino sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga responsable del Síndrome Urémico Hemolítico
Título de la revista: Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

El mecanismo de colonización de todas las cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC) no estádilucidado. Se ha descripto una isla de patogenicidad, Locus de adherencia y autoagregación (LAA), que codificagenes (como el gen hes) que participan en la adhesión y autoagregación. hes fue detectado en STEC aisladas decasos de enfermedad. El objetivo fue estudiar en Escherichia coli HB101pVB1_hes, la capacidad de adherencia yformación de biofilm, la expresión de hes en distintas condiciones y la neutralización de la adherencia celular consueros bovinos. Se utilizó como control a Escherichia coli HB101. La adherencia celular en líneas HEp-2, se evaluómediante el recuento de UFC. Para estudiar la neutralización por los sueros bovinos, se agregó 100μl de suero apocillos que contenían cada cepa y se evaluó la cantidad de bacterias adheridas. El ensayo de biofilm se realizó enplacas de poliestireno de 96 pocillos. Se analizó mediante qPCR la expresión de hes en la adherencia celular entrecepas adheridas - no adheridas, y antes - después de formar biofilm Escherichia coli HB101pVB1_hes mostróun incremento de adherencia a HEp-2 y una fuerte formación de biofilm comparada con Escherichia coli HB101(p=<0.05). Los niveles de expresión de hes fueron más altos en las cepas adheridas que en las no adheridas y enla formación de biofilm. Se observó que el suero bovino mostró alta capacidad para neutralizar a hes (p= <0.05).Esto confirma la participación de Hes en adherencia y autoagregación. La seroneutralización demuestra queel bovino tiene anticuerpos contra Hes, que impiden la adherencia a HEp-2, indicando que Hes tiene funcionesen la unión al epitelio bovino. hes podría ser utilizado como un marcador de cepas LEE-negativas y sumarse alesquema de detección para el diagnóstico.
Palabras clave: Escherichia coli productoras de toxina Shiga , Hes , Shiga
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 393.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254545
URL: https://www.vet.unicen.edu.ar/index.php/es/vtec-2024
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Hes, ¿representa aportes en el diagnóstico de Escherichia coli productora de toxina Shiga?; 2° Simposio Argentino sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga responsable del Síndrome Urémico Hemolítico; Tandil; Argentina; 2024; 29-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES