Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ballesteros, Bernarda  
dc.contributor.author
Di Paola, Mariana  
dc.contributor.author
Colman, Laura  
dc.contributor.author
Clausse, María  
dc.contributor.author
Pinto de Almeida Castro, Aldana María  
dc.date.available
2025-02-14T18:09:17Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Gestión pública de la población canina y felina en el Municipio de Benito Juárez; Semana de la Extensión; Azul; Olavarría; Quequén; Tandil; Argentina; 2024; 37-37  
dc.identifier.issn
2469-2158  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254537  
dc.description.abstract
La sobrepoblación canina y felina es una problemática prevalente en Benito Juárez. A partir de la vinculación existente entre la Facultad de Cs. Veterinarias (FCV) de UNICEN y la Dirección de Bromatología de dicho municipio se gestó este proyecto de extensión, cuyo propósito es contribuir con el equilibrio poblacional de caninos y felinos en esa comunidad, no solo en términos de la adecuación numérica entre cantidad de animales y hogares disponibles, sino también, en relación a la convivencia interespecie armónica y libre de riesgos para la salud pública. Se plantea un enfoque multidisciplinario y multisectorial de la problemática que se traduce en diversidad de acciones y actividades. Se espera: a) promover en la comunidad modificaciones deseables en hábitos y prácticas, en relación con el cuidado/ tutoría de perros y gatos en la comunidad, a partir de diversas estrategias y actividades, b) incrementar el acceso y la utilización del servicio municipal de esterilización quirúrgica, vacunación y desparasitación, c) propiciar adopciones sostenibles en hogares permanentes, d) consolidar modalidades de trabajo colaborativas, multisectoriales e interinstitucionales perdurables, e) promover en los/as estudiantes participantes el desarrollo de competencias diversas, generando una mirada reflexiva sobre las condiciones del territorio, así como espacios de diálogo de saberes, en donde se generen propuestas que permitan avanzar en la resolución de las problemáticas, además de posibilitar en ellos/as la apropiación crítica de las experiencias vividas, reconociendo estas instancias de prácticas socioeducativas como oportunidades para contribuir a la formación profesional integral. Algunas de las actividades realizadas hasta la fecha incluyen: 1. producción de un video en el que se brindan sugerencias para la correcta sujeción y transporte de animales de compañía hasta las postas de vacunación antirrábica, 2. realización de un evento comunitario por el “Día del animal”, 3. implementación de una jornada de castración masiva de perros y gatos, en la cual se trabajó de manera colaborativa, 4. desarrollo de una jornada de capacitación en la que se abordaron aspectos básicos de la vinculación y la convivencia interespecie, y 5. por el “Día mundial contra la rabia” la Dirección de Bromatología de Benito Juárez dispuso 30 postas de vacunación, en las que se contó con la colaboración de veterinarios/as, integrantes de este proyecto y otros actores de la comunidad. Se valoran positivamente, en esta primera experiencia de trabajo conjunto, la dinámica generada entre los/as integrantes del equipo y colaboradores/as, la visión compartida respecto de la problemática en cuestión, la disposición del equipo de trabajo de la Dirección de Bromatología de Benito Juárez para interactuar con docentes y estudiantes de la FCV y otros actores sociales, la existencia de recursos para llevar a cabo diversas actividades, la experiencia estudiantil y la tarea de tutoría docente en extensión, entre otras.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Politicas públicas  
dc.subject
Animales de compañía  
dc.subject
Municipio  
dc.subject
Bromatologia  
dc.subject.classification
Administración Pública  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Gestión pública de la población canina y felina en el Municipio de Benito Juárez  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-01-31T16:10:22Z  
dc.journal.volume
9  
dc.journal.number
12  
dc.journal.pagination
37-37  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tandil  
dc.description.fil
Fil: Ballesteros, Bernarda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Paola, Mariana. Municipalidad de Benito Juarez (buenos Aires) (munic de Benito Juarez);  
dc.description.fil
Fil: Colman, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pinto de Almeida Castro, Aldana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/358  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Otro  
dc.description.nombreEvento
Semana de la Extensión  
dc.date.evento
2024-10-28  
dc.description.ciudadEvento
Azul; Olavarría; Quequén; Tandil  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires  
dc.source.revista
Marquedós  
dc.date.eventoHasta
2024-11-01  
dc.type
Otro