Artículo
Una experiencia de aprendizaje y trabajo: construcción de conocimiento conjunto con la gente qom en el Gran La Plata
Ottenheimer, Ana Cristina; Zubrzycki, Bernarda
; García, Stella Maris; Maidana, Carolina Andrea
; Cremonesi, Mariel
; Samprón, Agustín
; Katzer, Leticia; Martínez, Alejandro; Tamagno, Liliana Ester





Fecha de publicación:
05/2010
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Revista:
Experiencias en Extensión
ISSN:
1851-877X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo principal compartir un relato del desarrollo de un proyecto de extensión, realizado conjuntamente con la gente qom (toba) del Barrio Islas Malvinas, partido de La Plata, Buenos Aires. El proyecto, realizado entre mediados de 2008 y mediados de 2009, buscó y logró la adecuación de un edificio para la realización de tareas comunitarias propias de la gente indígena.Este proyecto se inserta en una tradición de trabajo conjunto, establecida entre el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS) de la UNLP y la gente qom, con varios años de existencia, que permite reflexionar sobre las diferentes facetas del trabajo universitario (docencia-investigación- extensión) y los límites y cercanías entre este trabajo y la comunidad extrauniversitaria, así como sobre el enriquecimiento que supone para los distintos integrantes.En el curso del trabajo daremos cuenta del origen del proyecto, sus características particulares (localización geográfica, financiamiento, contextualización socio histórica, etc.) y se concluirá con las consideraciones ético-políticas y teórico-epistemológicas derivadas del trabajo realizado.
Palabras clave:
Construcción de conocimiento conjunto
,
Comunidad toba qom La Plata
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ottenheimer, Ana Cristina; Zubrzycki, Bernarda; García, Stella Maris; Maidana, Carolina Andrea; Cremonesi, Mariel; et al.; Una experiencia de aprendizaje y trabajo: construcción de conocimiento conjunto con la gente qom en el Gran La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 2019; 5-2010; 1-4
Compartir