Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una experiencia de aprendizaje y trabajo: construcción de conocimiento conjunto con la gente qom en el Gran La Plata

Ottenheimer, Ana Cristina; Zubrzycki, BernardaIcon ; García, Stella Maris; Maidana, Carolina AndreaIcon ; Cremonesi, MarielIcon ; Samprón, AgustínIcon ; Katzer Molina, Maria LeticiaIcon ; Martinez, Alejandro RaulIcon ; Tamagno, Liliana EsterIcon
Fecha de publicación: 05/2010
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Revista: Experiencias en Extensión
ISSN: 1851-877X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal compartir un relato del desarrollo de un proyecto de extensión, realizado conjuntamente con la gente qom (toba) del Barrio Islas Malvinas, partido de La Plata, Buenos Aires. El proyecto, realizado entre mediados de 2008 y mediados de 2009,  buscó y logró la adecuación de un edificio para la realización de tareas comunitarias propias de la gente indígena.Este proyecto se inserta en una tradición de trabajo conjunto, establecida entre el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS) de la UNLP y la gente qom, con varios años de existencia, que permite reflexionar sobre las diferentes facetas del trabajo universitario (docencia-investigación- extensión) y los límites y cercanías entre  este trabajo y la comunidad extrauniversitaria, así como sobre el enriquecimiento que supone para los distintos integrantes.En el curso del trabajo daremos cuenta del origen del proyecto, sus características particulares (localización geográfica, financiamiento, contextualización socio histórica, etc.) y se concluirá con las consideraciones ético-políticas y teórico-epistemológicas derivadas del trabajo realizado.
Palabras clave: Construcción de conocimiento conjunto , Comunidad toba qom La Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 44.08Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254527
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/experiencias_en_extension/article/downlo
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131477
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ottenheimer, Ana Cristina; Zubrzycki, Bernarda; García, Stella Maris; Maidana, Carolina Andrea; Cremonesi, Mariel; et al.; Una experiencia de aprendizaje y trabajo: construcción de conocimiento conjunto con la gente qom en el Gran La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 2019; 5-2010; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES