Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Auge azucarero, mortalidad y políticas de salud en San Miguel de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX

Parolo, María PaulaIcon ; Fernández, María Estela; Campi, Daniel Enrique A.Icon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Hasta el presente las referencias sobre los efectos sociales del auge azucarero tucumano de las últimas décadas del siglo XIX, se limitan a relatos realizados sobre la base de diversas y desiguales descripciones de época. Una vía para acceder con más rigor a la problemática es el análisis de la mortalidad a partir de los registros de defunciones de la parroquia La Victoria, cuya jurisdicción comprendía parte del tejido urbano de de San Miguel de Tucumán y parte de la campaña circundante, el área de mayor concentración de plantíos cañeros e ingenios azucareros en la época. En este contexto, este artículo pretende reconstruir con tales registros la curva de mortalidad entre 1859 y 1892, detectar los picos de defunciones, identificar sus causas y trazar la evolución del perfil epidemiológico con el objeto de aproximarnos a un indicador social clave para un segmento de la población tucumana con gran concentración de trabajadores azucareros, indagando, asimismo, sobre las políticas públicas referidas a la salud de la población.
 
Until present, references about the social effects of the Tucumán sugar boom in the last decades of the 19th century are restricted to the various erratic descriptions of the time. One way to have a more rigorous access to the issue is to analyze mortality rates according to the death certificates from «La Victoria» parish, whose jurisdiction involved part of the urban area of San Miguel de Tucumán and some countryside surrounding. Both were the area with most sugar cane plantations and mills of that time. In this context, the present article aims to reconstruct the mortality curve between 1859 and 1892, in order to detect death peaks, to identify their causes and trace an evolution of the epidemiological profile. Starting from these indicators, the present work aims to approach to a key social indicator for a segment of Tucumán’s population with a high concentration of sugarcane workers. The paper also inquires about health-related public policies.
 
Palabras clave: MORTALIDAD , TUCUMAN , LA VICTORIA , AUGE AZUCARERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254423
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: https://doi.org/10.14409/es.v38i1.2653
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Parolo, María Paula; Fernández, María Estela; Campi, Daniel Enrique A.; Auge azucarero, mortalidad y políticas de salud en San Miguel de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 38; 1; 6-2010; 39-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES