Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las clases trabajadoras se movilizan: antirreeleccionismo e hispanofobia en la ciudad de México, 1892

Gutiérrez, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 03/2009
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A mediados de 1892, la ciudad de México fue sacudida por una intensa corriente de participación popular que expresó públicamente su disconformidad por la tercera reelección presidencial de Porfirio íaz. os promotores de esta movilización pública fueron un grupo de estudiantes y periodistas independientes, quienes pronto contaron con el apoyo de un importante segmento de los trabajadores urbanos. El propósito de este artículo es estudiar la participación de los artesanos y obreros capitalinos en la conformación y desarrollo de este movimiento opositor a la continuidad de íaz en el poder. Se trata de analizar las motivaciones por las cuales estos actores decidieron sumarse a la protesta política; evaluar su capacidad de iniciativa, así como sus niveles de organización y reclutamiento; examinar la manera en la que se apropiaron de los discursos liberales y, finalmente, explorar las razones que llevaron a la disolución del movimiento antirreeleccionista. Asimismo, expondremos la capitalización que las clases trabajadoras hicieron de esta coyuntura de movilización.
 
In the middle of 1892 in México ity there was a public outcry against the third presidential re-election of Porfirio íaz. he promoters of this public demonstration were a group of students and independent journalists who suddenly found support in an important number of urban workers. he purpose of this article is to study the participation of craftsmen and workers of the capital in the formation and development of this movement that opposed to the continuity of íaz in power. In fact, it tries to analyse the motivations that lead them to join this political protest; to evaluate their capacity to take the initiative as well as their levels of organization and recruitment; to examine the way in which they took possession of the liberal speeches and finally, to explore the reasons that lead to the dissolution of the anti-re-elections movement. As well as this, it shows how the working classes capitalized this mobilization joint.
 
Palabras clave: PROTESTA POPULAR , ANTIRREELECCIONISMO , PORFIRIO DÍAZ , CLASES TRABAJADORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 202.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254421
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: https://doi.org/10.14409/es.v36i1.2632
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Gutiérrez, María Florencia; Las clases trabajadoras se movilizan: antirreeleccionismo e hispanofobia en la ciudad de México, 1892; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 36; 1; 3-2009; 37-67
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES