Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Redes de cuidado en la salud comunitaria: Los hilos de la madeja en el mapeo barrial "El Porvenir II" (Posadas, Misiones - Argentina)

Lorenzetti, Mariana IsabelIcon ; Pedrini, Ana Gabriela
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas
Revista: Ciudadanías
ISSN: 2545-7977
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este trabajo reconstruimos las redes de cuidado de salud a partir de las experiencias de las referentes barriales de “El Porvenir II” que integran la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón -CTD-AV- de Posadas (Misiones). A través del proceso de mapeo socio comunitario, realizado durante el año 2023, nos interesa dar cuenta de las tramas organizativas de los cuidados familiares y comunitarios presentes en la pandemia y post pandemia de COVID 19. Particularmente analizamos los modos en que las mujeres van desplegando, en el territorio, las prácticas de sostenimiento de la vida en su cotidianidad. Buscamos interpretar en qué términos las nociones de salud comunitaria y las acciones colectivas se fueron reconfigurando en el entorno barrial, donde los vínculos sociales se ven afectados por condiciones de vida precarias.
 
In this work we reconstruct the health care networks based on the experiences of the “El Porvenir II” neighborhood referents who are part of the Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón -CTD-AV- of Posadas (Misiones). Through the process of socio-community mapping, carried out during the year 2023, we are interested in giving an account of the organizational structures of family and community care present during the COVID-19 pandemic and post-pandemic. In particular, we analyze the ways in which women are developing, in the territory, the practices of sustaining life in its daily life. We seek to interpret in what terms the notions of collective health have been and continue to be reconfigured in the neighborhood, where community linkage is affected by precarious living conditions.
 
Palabras clave: SALUD COMUNITARIA , PRACTICAS DE CUIDADO , PARTICIPACIÓN SOCIAL , ACCION COLECTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.484Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254366
URL: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2170
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Lorenzetti, Mariana Isabel; Pedrini, Ana Gabriela; Redes de cuidado en la salud comunitaria: Los hilos de la madeja en el mapeo barrial "El Porvenir II" (Posadas, Misiones - Argentina); Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas; Ciudadanías; 15; 12-2024; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES