Artículo
Se analiza el arribo de tres comitivas indígenas a la ciudad de Buenos Aires en junio de 1809, dado que algunos líderes presentaron propuestas para suministrar sal contemplando: periodicidad del abastecimiento, cantidad y precio posible. Los caciques también plantearon sus posturas sobre el acceso hispanocriollo a la sal de Salinas Grandes; en simultáneo, aconteció la presentación de los hijos de Quinteleu y Epumer ante el virrey, pudiendo tratarse de una concertación política. Estas comitivas sucedieron luego de la expedición a Salinas Grandes (1808) de Juan Ignacio Terrada y constituyeron la antesala a las negociaciones durante la expedición a Salinas de Pedro Andrés García (1810). Se comparan los discursos y estrategias de los caciques sobre el comercio de la sal y la explotación hispanocriolla de Salinas Grandes en estos tres momentos para identificar a los líderes participantes y dilucidar sus posturas en el marco diplomático, atendiendo al campo de alianzas que construyeron en el período analizado. The arrival of three indigenous delegations to the city of Buenos Aires in June 1809 is analyzed since some leaders presented proposals to supply salt to the capital contemplating: supply periodicity, quantity and possible price. During the negotiations the caciques also expressed their positions regarding the Spanish-creole access to the Salinas Grandes salt; simultaneously, Quinteleu and Epumer sons were presented to the viceroy, which could be interpreted as a political agreement. These delegations took place after the expedition to Salinas Grandes (1808) by Juan Ignacio Terrada and, at the same time, constituted the prelude to the negotiations for the expedition to Salinas, under Pedro Andrés García (1810). The caciques discourses and strategies regarding the salt trade and the Spanish-Creole exploitation of Salinas Grandes in these three moments are compared in order to identify the participating leaders and analyze their positions in the diplomatic negotiations considering the field of alliances they built in the period studied.
Estrategias indígenas en torno al comercio de la sal y control de Salinas Grandes entre 1808 y 1810
Título:
Indigenous strategies around salt commerce and Salinas Grandes control between 1808 and 1810
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Fiolosofía y Letras
Revista:
Memoria Americana
ISSN:
0327-5752
e-ISSN:
1851-3751
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Datola, Carla; Estrategias indígenas en torno al comercio de la sal y control de Salinas Grandes entre 1808 y 1810; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Fiolosofía y Letras; Memoria Americana; 32; 2; 12-2024; 92-110
Compartir
Altmétricas