Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Derechos Sociales: trabajo y género

Título del libro: Género y derechos: Una propuesta transformadora para el aula de Ciencias Sociales

Gómez Molla, RosarioIcon ; Valobra, Adriana MaríaIcon
Otros responsables: Gorza, Anabella EvangelinaIcon ; Valobra, Adriana MaríaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-1674-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La siguiente propuesta sobre derechos sociales realiza un recorrido histórico desde un abordaje de género, con el objetivo de problematizar su contenido y sus sentidos en Argentina. A partir del análisis y la comparación de tres momentos históricos, buscamos establecer continuidades y rupturas, reflexionando, de manera crítica, sobre los distintos actores sociales implicados en estos procesos. Específicamente, nos concentramos en las facultades vinculadas al trabajo, conocidos como derechos laborales. Hemos decidido comenzar en 1907, cuando se sanciona la ley 5291,por tratarse de la primera legislación laboral destinada a la protección de mujeres y niños. Esta ley presenta el tono proteccionista que caracterizará a la legislación en relación con las trabajadoras durante largo tiempo en nuestro país y es,incluso, anticipatoria de la legislación internacional impulsada, por ejemplo, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En una segunda instancia, seleccionamos el año 1946, momento en que ya había sido electo para la presidencia Juan Domingo Perón. Elegimos este gobierno como un momento de reflexión porque ha sido tradicionalmente asociado a una transformación profunda en materia de derechos laborales, idea que discutiremos al incluir en el análisis a las mujeres y constatar que las iniciativas peronistas no siempre se hicieron extensivas a ellas, incluso, en un tema sensible como fue la Caja de Maternidad. Finalmente, el tercer momento corresponde a la actualidad. Visibilizaremos algunos de los 238reclamos actuales en relación al acceso al trabajo, en sintonía con una mirada de rupturas y continuidades que posibilita diálogos entre el pasado y el presente. En particular, nos enfocaremos en el cupo laboral trans, demanda candente en este momento y que ha logrado sanciones en algunos espacios locales como la provincia de Buenos Aires, aunque con dificultades para su implementación. Para los dos primeros momentos históricos, el actor social en el que haremos foco serán las mujeres y la obtención de sus derechos como trabajadoras. Luego, ampliaremos la perspectiva de género y miraremos a la población trans, sus derechos y reclamos laborales. Así, buscamos generar una Historia alternativa al relato masculinizante y hetero normativo en el que descansa la mirada escolar, en la que los varón es son protagonistas, hacedores de la Historia, y en la que los hechos destacados y los momentos de inflexión son pensados en torno de ellos.
Palabras clave: DERECHOS SOCIALES , CONCEPTUALIZACIÓN , HISTORIOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 72.56Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254289
URL: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/147
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Gómez Molla, Rosario; Valobra, Adriana María; Derechos Sociales: trabajo y género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2018; 237-261
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Derechos sociales: Trabajo y género
    Título del libro: Género y derechos: Una propuesta para el aula de Ciencias Sociales
    Gómez Molla, Rosario ; Valobra, Adriana María ; Corrales, Fabiana; Manzoni, Gisela Paola - Otros responsables: Gorza, Anabella Evangelina Valobra, Adriana María - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES