Artículo
El aprendizaje de la calle: los socialistas y las manifestaciones públicas en la Argentina finisecular (1894-1901)
Fecha de publicación:
07/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista:
Foros de Historia Política
ISSN:
2469-0740
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo se aborda una dimensión de la construcción de la identidad socialista en Argentina relativamente descuidada por la historiografía, referida al lugar que ocuparon en dicho proceso las manifestaciones callejeras promovidas por el naciente Partido Socialista o con participación de sus miembros, en la ciudad de Buenos Aires. Para ello se realiza un seguimiento de las más importantes instancias de ocupación del espacio público por parte de los socialistas, poniendo especial atención a las causas que se reivindicaban y motorizaban en este tipo de prácticas políticas. Al mismo tiempo, se establece un diálogo entre las especificidades de la cultura política en que el partido abrevaba, con las prácticas de una miríada más amplia de actores movilizados en la Argentina finisecular.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Reyes, Francisco Jerónimo; El aprendizaje de la calle: los socialistas y las manifestaciones públicas en la Argentina finisecular (1894-1901); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; Foros de Historia Política; 5; 7-2016; 1-18
Compartir