Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la medicina de Medea a la cura medeana: el rejuvenecimiento como medicina entre fines del siglo XV y del XVII

Zeiter, Melina SoledadIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna
Revista: Magallánica
e-ISSN: 2422-779X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La habilidad rejuvenecedora de Medea ha tenido reapropiaciones disímiles durante la modernidad temprana. A partir de esta capacidad –descrita en Medea de Eurípides y, sobre todo, en las Metamorfosis de Ovidio–, se han establecido algunos paralelismos con ciertas prácticas médicas: los baños calientes, el ejercicio físico, la inyección de remedios, las transfusiones de sangre. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las distintas alusiones a la que podríamos llamar una Medea sanadora, por medio del análisis de obras literarias, escritos médicos y tratados alquímicos. El recorte amplio, desde fines del siglo XV al XVII, se justifica debido a que se pretende identificar una serie de cambios en los modos en que es rescatada esta figura pagana.
 
The Medea’s ability of rejuvenation has undergone various reinterpretations during the Early Modern period. From this capacity -which is described in Medea by Euripides and, especially, in the Metamorfosis by Ovid-, several authors have drawn some parallels with certain medical practices: warm baths, physical exercise as “preservative medicine”, the administration of remedies by injections into the sang. The aim of this work is to highlight the diverse allusions to Medea as healer, through the analysis of literature, medical writers, and alchemical treatises. The wide period boarded, since the turn of the 15th century to the 17th century, is justified by the intention to identify some changes in the modes in which this pagan figure has been rescued.
 
Palabras clave: baños calientes , ejercicio , transfusión de sangre
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 764.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254249
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/7763
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Zeiter, Melina Soledad; De la medicina de Medea a la cura medeana: el rejuvenecimiento como medicina entre fines del siglo XV y del XVII; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna; Magallánica; 10; 19; 1-2024; 164-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES