Artículo
La interseccionalidad como concepto abarcativo de la Teoría General del Derecho
Fecha de publicación:
08/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho
Revista:
Cartapacio de Derecho
ISSN:
1850-0722
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el marco de la celebración por los veinticinco años de la publicación de “Lecciones de Teoría General del Derecho” del profesor Miguel Ángel Ciuro Caldani, y con el objetivo de rendir homenaje al Prof. Eduardo Lapenta, nos parece oportuno seguir revisitando la propuesta de lo común, lo particular y lo abarcativo para lograr la visión sistémica y compleja del objeto Derecho. En tal escenario, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el concepto de interseccionalidad como abarcativo desde la construcción de la Teoría General del Derecho . Esto es, reconocer al concepto en las diferentes ramas del sistema jurídico, y reflexionar sobre las consecuencias de su incorporación en el ordenamiento jurídico.De este modo, la presente comunicación se estructura de la siguiente manera: en primer lugar, se expone una breve conceptualización sobre la interseccionalidad; en segundo lugar, se la analiza desde la óptica de la TGD; para en tercer lugar presentar una perspectiva desde diversas ramas jurídicas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Bardel, Daniela Alejandra; Vazzano, Florencia; Sparaino, María Eugenia; La interseccionalidad como concepto abarcativo de la Teoría General del Derecho; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Cartapacio de Derecho; 45; 8-2024; 1-31
Compartir