Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El artesano de los nombres: La presencia del Crátilo de Platón en el Idiota. De mente de Nicolás de Cusa a propósito de la imposición de nombres

Título: The craftsman of names: the presence of Plato's Cratylus in the Nicholas of Cusa’s Idiota - De mente on the impositionof Name
Gonzalez Rios, Hector JoseIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía
Revista: Revista de Filosofía
ISSN: 0717-7801
e-ISSN: 2735-6353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Nicolás de Cusa (1401-1464), cuyo pensamiento florece en los umbrales de la Modernidad, se sabe explícitamente heredero de una plural tradición platónica. Con todo, resulta decisiva la presencia de los diálogos de Platón con los que el Cusano tuvo contacto, sea por vía directa o bien indirecta. El propósito de este artículo es estudiar uno de los tópicos centrales de la concepción cusana del lenguaje, esto es, la imposición de nombres a las cosas, a la luz del tratamiento que ofrece en el tercero de los Idiotaelibri, el De mente (1450), y evaluar allí la presencia plausible del Crátilo de Platón en su desarrollo. Con ello buscamos ofrecer una clave hermenéutica aún no suficientemente explorada en el ámbito internacional de los estudios sobre el pensamiento de Nicolás de Cusa.
 
Nicholas of Cusa (1401-1464), whose thought unfolds on the threshold of Modernity, is explicitly known to be the heir of a plural Platonic tradition. The presence of Plato's dialogues with which Nicholas of Cusa had contact, either directly orindirectly, is decisive. The purpose of this article is to study one of the central topics of Cusan's conception of language, that is, the naming of things, in the light of its treatment in the third of the Idiotae libri, the De mente (1450), and to evaluate the plausible presence of Plato's Cratylus in its development. Our aimis to offer a perspective that has not been sufficiently explored in the international sphere of Cusan studies.
 
Palabras clave: PROBLEMA DEL LENGUAJE , PLATON , NICOLAS DE CUSA , ARTESANO DE LOS NOMBRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 612.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254203
URL: https://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofia/article/view/2875
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez Rios, Hector Jose; El artesano de los nombres: La presencia del Crátilo de Platón en el Idiota. De mente de Nicolás de Cusa a propósito de la imposición de nombres; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía; Revista de Filosofía; 23; 2; 11-2024; 124-145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES