Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Finitud y precariedad: entre el fin de la historia y el cristal del tiempo

Título: Finitude and Precariousness: Between the End of History and the Crystals of Time
Ferreyra, Diego JuliánIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universitat de València
Revista: Quaderns de Filosofia
ISSN: 2341-1414
e-ISSN: 2341-3042
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La hipótesis de este artículo es que estamos ante un desplazamientode la episteme -concepto que Michel Foucault forjó en Las palabras y las cosas-,y la finitud (que fue parte del plexo de sentido que reinó en Europa occidental a partirdel siglo XIX, y que determinaremos puntualmente a partir de la dialéctica de lo finito de G. W. F. Hegel) no da cuenta yadel “ser bruto del orden”. Para pensar la nueva episteme,que Foucault apenas esbozó, postularemos (con recursos conceptuales de Gilles Deleuze, especialmente las de “cristal detiempo” y “devenir”) la noción de precariedad, donde nuestro frágil ser no deja de vincularse con las fuerzas abismales que a cada instante lo engendran y amenazan con destruirlo.
 
The hypothesis of this paper is that we are facing a shift of the episteme ―a concept constructed by Michel Foucault in The order of things―, and that therefore finitude (which was part of the web of sense that reigned in Western Europe since the early XIX Century, and that we will determine through Hegel’s dialectic of the finitude) no longer accounts for “order in its primary state”. In order tho conceive the new episteme, which Foucault merely sketched, we will posit (with conceptual resources taken from Gilles Deleuze, notably the “crystal of time”) the notion of precariousness, where our fragile being bonds itself endlessly with abyssal forces that at each instant engender it and menace with its destruction.
 
Palabras clave: Finitud , Precariedad , Fin de la historia , Cristal del tiempo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 243.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254201
URL: https://turia.uv.es/index.php/qfilosofia/article/view/25780
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Diego Julián; Finitud y precariedad: entre el fin de la historia y el cristal del tiempo; Universitat de València; Quaderns de Filosofia; 11; 2; 11-2024; 71-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES