Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de diferentes estrategias para la generación de sistemas de predicción por conjuntos regionales de escala convectiva en un caso de precipitación intensa

Título: Evaluation of different strategies to generate regional high-resolution ensembles in an intense precipitation case
Matsudo, Cynthia Mariana; Garcia Skabar, YaninaIcon ; Ruiz, Juan JoseIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Centro Argentino de Meteorólogos
Revista: Meteorológica
ISSN: 0325-187X
e-ISSN: 1850-468X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
El pronóstico por conjuntos constituye una metodología consolidada para incorporar la incertidumbre asociada a los pronósticos en diversas escalas espaciales y temporales. En particular, en la mesoescala, no es claro aún cuáles son las técnicas más efectivas para representar la incertidumbre asociada a las condiciones iniciales y a los errores de modelo. En este trabajo se evalúan tres alternativas diferentes para la generación de pronósticos por conjuntos en alta resolución, y se realiza una comparación con un sistema de predicción por conjuntos global de baja resolución. Cada conjunto se construyó con 20 miembros utilizando el modelo WRF-ARW y 4 km de resolución horizontal sobre un dominio que abarca el centro noreste de Argentina. Se explora el desempeño de los conjuntos para un caso de estudio de precipitación intensa entre el 22 y 24 de diciembre de 2015. Los resultados se centran en el análisis del desempeño del pronóstico de precipitación y muestran que los conjuntos en alta resolución tienen mejor desempeño que el sistema global de menor resolución tanto en términos de la precisión del pronóstico como en términos de la cuantificación de su incertidumbre. En este trabajo, los conjuntos donde solo se perturban las condiciones iniciales y de borde tienden a mostrar una menor dispersión que aquellos en donde se combinan diferentes parametrizaciones de los procesos de escala sub-reticular para la representación de los errores de modelo. Estos ´últimos presentan además un menor sesgo para umbrales mayores a 10 mm. Asimismo, aumentar la resolución de las condiciones iniciales y de borde de la media del ensamble aumenta levemente la dispersión y mejora la representación espacial de los patrones de precipitación para todos los umbrales considerados.
 
Ensemble forecasting is an established methodology for incorporating forecast uncertainty at various spatial and temporal scales. In particular, at mesoscale, it is not yet clear which are the most effective techniques to represent the uncertainty associated with initial conditions and model errors. In this paper, three different alternatives for generating ensemble forecasts at high resolution are evaluated and a comparison is made with a global ensemble at low resolution. Each ensemble was built using 20 members using the WRF-ARW model with a 4-km horizontal resolution over a domain covering central northeastern Argentina. The performance of the ensembles is explored for a case study of intense precipitation between 22 and 24 December 2015. Results are focused on the analysis of precipitation forecast performance and show that high resolution ensembles perform better than a low resolution global ensemble both in terms of forecast accuracy and quantification of uncertainty. While the regional ensembles tend to be, in general, poorly dispersive, the multiphysics ensembles show higher spread and lower bias for thresholds greater than 10 mm. Also, the incorporation of perturbations at the initial and boundary conditions slightly increases the spread and improves the spatial representation of precipitation patterns for all the thresholds considered.
 
Palabras clave: Pronostico por ensambles , Modelado numerico a escala convectiva , Sistemas convectivos de mesoescala
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.828Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254176
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/meteorologica/article/view/15813
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/1850468Xe022
Colecciones
Articulos(CIMA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Citación
Matsudo, Cynthia Mariana; Garcia Skabar, Yanina; Ruiz, Juan Jose; Evaluación de diferentes estrategias para la generación de sistemas de predicción por conjuntos regionales de escala convectiva en un caso de precipitación intensa; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 48; 2; 10-2023; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES