Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impactos directos de eventos pluviométricos en áreas urbanas: El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, República Argentina)

Título: Direct impacts of pluviometric events on urban areas: The case of the intermediate city of Bahia Blanca (Buenos Aires province, Argentine Republic)
Lambrecht, Yamila BelénIcon ; Zapperi, Paula AndreaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
Revista: Párrafos Geográficos
ISSN: 1853-9424
e-ISSN: 1666-5783
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
Las ciudades son cada vez más susceptibles a inundaciones y anegamientos en el contexto actual de cambio climático. Ampliar el conocimiento sobre estos fenómenos contribuye a mejorar su gestión a la vez que ayuda a reducir los efectos adversos del cambio climático. El presente trabajo tiene por objetivo analizar los impactos de las precipitaciones en la ciudad intermedia de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). Para ello se analizan fuentes periodísticas en formato impreso y digital, datos pluviométricos del Servicio Meteorológico Nacional y el índice Índice de Precipitación Estandarizado (SPEI) para el período comprendido entre 1990 y 2023. Los resultados señalan que los principales efectos son anegamientos y la afectación de servicios. Se concluye que las precipitaciones no deben ser necesariamente extremas para ocasionar impactos negativos sobre las áreas urbanas. De hecho, se han identificado eventos significativos en términos de milimetraje que han demandado esfuerzos de la gestión local aún durante la ocurrencia de ciclos secos, claramente identificados a través del SPEI.
 
Cities are increasingly susceptible to floods and flooding in the current context of climate change. Increasing their knowledge contributes to strengthen the capacity to manage such events in order to reduce the adverse effects. The aim of this paper is to analyze the impacts of precipitation in the intermediate city of Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). For this goal, journalistic sources in printed and digital format, pluviometric data from the National Meteorological Service and the Standarized Precipitation Index (SPEI) for the period between 1990 and 2023 are analyzed. The results indicate that the main impacts are flooding and the disruption of services. It is concluded that rainfall does not necessarily have to be extreme to cause negative impacts on urban areas. In fact, during the occurrence of dry cycles, clearly identified through the SPEI, significant events have been identified in terms of amount of rainfall and the requirement of local management efforts.
 
Palabras clave: PRECIPITACION , PRENSA , SPEI , CLIMA URBANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.020Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254154
URL: https://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/1084
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Lambrecht, Yamila Belén; Zapperi, Paula Andrea; Impactos directos de eventos pluviométricos en áreas urbanas: El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, República Argentina); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 23; 2; 11-2024; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES