Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lectura y espiritualidad: la experiencia de la pandemia

Título: Reading and spirituality: the experience of the pandemic
Papalini, Vanina AndreaIcon ; Maina, Melisa GiselaIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Católica Luis Amigo
Revista: Perseitas
e-ISSN: 2346-1780
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la lectura durante la pandemia del COVID-19, profundizando en sus sentidos para la población de Córdoba, una gran urbe de Argentina. Bajo la premisa de que la lectura es una práctica cultural de trabajo subjetivo, establecemos su relación con la espiritualidad. Construimos el objeto de estudio a partir de un desarrollo conceptual propio y distintos tipos de referencias empíricas: revisamos las recomendaciones de la OMS durante la pandemia, analizamos los resultados de una encuesta propia y profundizamos en el sentido de los datos sobre la lectura en pandemia a través de grupos focales organizados según variables etarias. En este artículo analizamos dos segmentos: jóvenes (18-23) y adultos (51-59). En las respuestas de la encuesta, la lectura ocupa el segundo lugar entre las actividades culturales habituales. La Biblia fue el libro más mencionado, con un registro del 10,5 %. En segundo lugar, se ubicaron los libros de autoayuda. Según surgió de los grupos focales, el recurso a las lecturas de orientación subjetiva fue estimulado por la crisis existencial que produjo la pandemia. Se refuerza así la tesis del aumento de las tasas de lectura en contextos de encierro, así como la tendencia a la apropiación terapéutica de textos sagrados en condiciones subjetivas cruciales.
 
The aim of this article is to analyze the practice of reading during the COVID-19 pandemic and to study in more detail its meanings for the population of Córdoba, a large city in Argentina. Under the assumption that reading is a cultural practice which allows subjective work, we establish its relationship with spirituality. We build the object of study based on our own conceptual development as well as different types of empirical references: we review the WHO recommendations during the pandemic, we analyze the results of our own survey and we examine the meaning of data on reading during the pandemic through focus groups organized according to age variables. In this article we analyze two age segments: young people (18-23) and adults (51-59). The survey information indicates that reading ranks second among current cultural activities. The Bible is the most mentioned book; it is recorded in 10.5% of the responses. Self-help books take second place. As emerged from the focus groups, the use of subjectively oriented readings was stimulated by the existential crisis produced by the pandemic. This reinforces the thesis that reports increase in reading rates during confinement situations as well as the tendency towards the therapeutic turn to sacred texts in crucial subjective conditions.
 
Palabras clave: BIBLIA , CULTURA , LECTURA , PANDEMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 521.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254142
URL: https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/perseitas/article/view/4793
DOI: https://doi.org/10.21501/23461780.4793
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Papalini, Vanina Andrea; Maina, Melisa Gisela; Lectura y espiritualidad: la experiencia de la pandemia; Universidad Católica Luis Amigo; Perseitas; 12; 9-2024; 425-450
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES