Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Familia, empresa y entorno en el sur pampeano: Ciclo vital de una compañía familiar agraria durante el modelo agroexportador (Geddes Hermanos, 1895-1931)

Título: Family, company and environment in the southern pampas: The life cycle of an agrarian family business during the agro-export model (Geddes Hermanos, 1895-1931)
Costantini, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
e-ISSN: 2524-9339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La reconstrucción del ciclo vital de una empresa familiar en el sur pampeano permite reflexionar acerca de sus limitaciones y potencialidades en el contexto de expansión de la frontera productiva. A partir de un estudio de caso, el artículo ofrece un análisis sobre las vinculaciones entre familia, empresa y entorno a partir del examen de la participación familiar, las relaciones con el entorno empresarial y la forma en que ello fue mutando en el tiempo al calor de los cambios en el sector rural. Argumentamos que la empresa familiar Geddes Hermanos habría encontrado posibilidades de expansión debido a los diferentes tipos de vínculos –entre comercializadores, vecinos y allegados– que habrían resultado claves para la combinación de actividades agrarias y comerciales en un territorio “nuevo”. Esto permitió ampliar las escalas de producción hasta la década de 1920, cuando las nuevas condiciones internas de la empresa y las externas a ella obligaron a reconfigurar las relaciones entre la firma y la familia para asegurar la supervivencia patrimonial de esta última, incluso aunque no involucrara la amplia empresa familiar.
 
Through a case study of a family business in southern Pampas, we can gain insights into the potential and limitations of such enterprises in the expansion of the productive frontier. This article examines the links between family, business, and environment by exploring family participation, relationships with the business environment, and how these have evolved in response to changes in the rural sector. Our analysis suggests that Geddes Hermanos would have had opportunities for expansion due to the various links –with marketers, neighbours, and relatives– that facilitated the combination of agricultural and commercial activities in a "new" territory. This allowed for an increase in production until the 1920s, when new internal and external factors necessitated a reconfiguration of the relations between the firm and the family to safeguard the family's wealth, even if it meant a departure from the wider family business.
 
Palabras clave: Familia , Empresa , Historia Agraria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 572.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254134
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2738
DOI: https://doi.org/10.37894/ai.v39i2.2738
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Costantini, Florencia; Familia, empresa y entorno en el sur pampeano: Ciclo vital de una compañía familiar agraria durante el modelo agroexportador (Geddes Hermanos, 1895-1931); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 39; 2; 12-2024; 43-68
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES