Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hidroquímica de humedales costeros asociados a la Reserva Natural Bahía San Blas

Galliari, Maria JulietaIcon ; Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Borzi, Guido EstebanIcon ; Santucci, LucíaIcon ; Alvarez, María del Pila; Carol, Eleonora
Colaboradores: Tocho, Claudia; Yuchechen, Adrian EnriqueIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Fecha del evento: 15/04/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astrónomicas y Geofísicas; Observatorio Astronómico de la Plata;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXX Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas: AAGG 2024
Editorial: Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
ISBN: 978-950-34-2441-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Los humedales son bienes que prestan servicios ambientales y los ecosistemas más productivos de la Tierra. La Reserva Natural Bahía San Blas localizada en el sureste de la Provincia de Buenos Aires es un área protegida de clima semiárido con fuerte evaporación que comprende humedales con ambientes de planicies intermareales asociados a canales de marea, donde la interacción entre el agua subterránea y los flujos intermareales condicionan la hidroquímica del humedal. El objetivo del trabajo fue caracterizar químicamente el agua superficial y subterránea asociada al humedal. Durante febrero de 2023 se realizó un análisis topográfico junto a relevamientos que comprendió una red de monitoreo de agua superficial y subterránea. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua (CE, indicadora de salinidad) con un equipo portátil y se colectaron muestras para analizar iones mayoritarios en el Laboratorio de Geoquímica del Centro de Investigaciones Geológicas. Los resultados obtenidos evidencian que el agua es de tipo clorurada sódica. Mientras que, la hidroquímica del humedal está condicionada por la fuerte evapotranspiración del área, la descarga de agua subterránea desde las geoformas positivas, así como también por la influencia del flujo mareal, lo que conlleva a cambios en la salinidad y el contenido iónico del agua superficial y subterránea. Comprender el funcionamiento de los humedales brinda herramientas para la gestión de estos ecosistemas hidrodinámicamente muy activos.
Palabras clave: PLANICIE INTERMAREAL , SALINIDAD , CONTENIDO IONICO , ECOSISTEMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 368.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254090
URL: https://m.libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2586
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Hidroquímica de humedales costeros asociados a la Reserva Natural Bahía San Blas; XXX Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 20-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES