Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las representaciones sociales del dengue relacionadas con las publicaciones de los periódicos en el nordeste de la República Argentina

Título: Dengue social representations related to newspaper publications in the northeast of Argentina
Villarreal, AgustínIcon ; Genzone, LucíaIcon ; Villareal, María José; Macchi, Rosa Yanina; Amerio, Natalia SoledadIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus
Revista: Gaceta Médica Espirituana
ISSN: 3005-3781
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Fundamento: El dengue es una enfermedad infecciosa, se trasmite por el mosquito Aedes aegypti especialmente en regiones tropicales. En los últimos años la ciudad de Posadas (MisionesArgentina), enfrenta un aumento de casos que ha llevado a que en el año 2020 el gobierno provincial decrete la emergencia sanitaria y epidemiológica. Objetivo: Analizar las representaciones sociales del dengue presentes en las publicaciones de dos periódicos de Misiones-Argentina relacionando los resultados a un estudio predecesor. Metodología: Estudio de tipo observacional transversal con un diseño descriptivo, en el cual se analizaron a través del programa Atlas.Ti, 46 notas periodísticas de dos diarios locales (El Territorio y Primera Edición) que publicaron sobre el “dengue” donde se produce el mayor brote entre abril y julio del año 2023. Resultados: En las publicaciones existe un predominio de la perspectiva biomédica de la enfermedad, la información evidencia datos epidemiológicos, sintomatología de la enfermedad, y en menor medida se abordaba la educación sanitaria o la ecoepidemiología, necesarias para las políticas sanitarias. Conclusiones: La población precisa de las herramientas para la prevención y que los artículos periodísticos difundan medidas domésticas y comunitarias para hacer frente a la problemática; se relega la información sociocomunitaria por la perspectiva biomédica que influye en las representaciones sociales.
 
Background: Dengue is an infectious disease, is transmitted by the Aedes aegypti mosquito, especially in tropical regions. In the last few years, the city of Posadas (Misiones-Argentina) faces an increase in the number of cases that has led the provincial government to decree a sanitary and epidemiological emergency in 2020. Objective: To analyze the dengue social representations, present in the two newspaper publications of Misiones-Argentina relating the results to a predecessor study. Methodology: Cross-sectional observational study with a descriptive design, in which the Atlas.Ti program was used to analyze 46 news articles published by two local newspapers (El Territorio and Primera Edición) on "dengue" where the biggest outbreak occurs between April and July 2023. Results: In the publications it exists a predominance of the biomedical perspective of the disease, information evidences epidemiological data, symptomatology of the disease, and, in a lesser manner, health education or ecoepidemiology, which are necessary for health policies, were dealt with. Conclusions: The population needs tools for prevention and newspaper articles disseminate domestic and community measures to deal with the problematic; sociocommunity information is relegated by the biomedical perspective that influences in social representations.
 
Palabras clave: Dengue y epidemiología , epidemiología social y educación , representaciones sociales , enfoque biomédico , prácticas de prevención
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 269.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254087
URL: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2590
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Villarreal, Agustín; Genzone, Lucía; Villareal, María José; Macchi, Rosa Yanina; Amerio, Natalia Soledad; Las representaciones sociales del dengue relacionadas con las publicaciones de los periódicos en el nordeste de la República Argentina; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus; Gaceta Médica Espirituana; 26; 7-2024; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES