Artículo
Estructura regional del capitalismo argentino contemporáneo: Análisis de una centralidad compuesta
Fecha de publicación:
08/2024
Editorial:
Presses Universitaires du Midi
Revista:
Caravelle
e-ISSN:
2272-9828
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El análisis de la estructura regional en los espacios periféricos ha adoptado un modelo dual de referencia, replicando el esquema centro-periferia. Aquí se realiza una adaptación de dicho enfoque para el análisis del caso argentino, al que se caracterizará como un espacio nacional con una centralidad compuesta. Esta se define por la interacción, conflictiva, asimétrica y funcional de tres subsistemas: la Capital Federal, el conurbano de la Provincia de Buenos Aires y el interior pampeano.
Palabras clave:
SUBSISTEMAS TERRITORIALES
,
PERIFERIA
,
EXCEDENTE
,
SUBDESARROLLO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Trucco, Ignacio Tomas; Locher, Maria Valentina; Estructura regional del capitalismo argentino contemporáneo: Análisis de una centralidad compuesta; Presses Universitaires du Midi; Caravelle; 122; 8-2024; 127-146
Compartir