Artículo
El debate sobre políticas públicas y regulaciones para las plataformas digitales constituye una temática de urgente actualidad para las ciencias de la comunicación. Este artículo tiene como objetivo el abordaje teórico-analítico de dimensiones emergentes en la investigación sobre políticas de comunicación en el capitalismo de plataformas en América Latina. El trabajo se inscribe en un enfoque crítico de la economía política de la comunicación, ofrece un estado del arte e incluye una sistematización bibliográfica de los principales debates sobre Estado, big tech y políticas públicas. Las reflexiones desde las nociones de capitalismo cognitivo y capitalismo de plataformas permiten confrontar los enfoques teóricos instrumentales que caracterizan el estudio de los intermediarios de internet. Asimismo, se esbozan consideraciones orientadas a problematizar los dilemas que plantean las propuestas de regulaciones a partir de una revisión de iniciativas estatales y sentencias judiciales en América Latina. La discusión final aborda los desafíos y las tensiones para la investigación en políticas de comunicación sobre plataformas digitales en América Latina, entre los cuales se destaca la necesidad de construir un mapa de conceptos y actores para el análisis de casos en el campo de la política, la legislación y la economía de la comunicación. The debate on public policies and regulations for digital platforms constitutes an urgent topic for communication sciences. This article aims to provide a theoreticalanalytical approach to emerging dimensions in research on communication policies in platform capitalism in Latin America. The work is part of a critical approach to the political economy of communication, offers state-of-the-art information, and includes a bibliographic systematisation of the primary debates on the state, big tech, and public policies. Reflections from the notions of cognitive capitalism and platform capitalism allow us to confront the instrumental theoretical approaches that characterise the study of internet intermediaries. Likewise, the paper problematises the dilemmas posed by regulatory proposals based on a review of state initiatives and judicial decisions in Latin America. The final discussion addresses the challenges and tensions for research on communication policies on digital platforms in Latin America, such as the need to build a map of concepts and actors to analyse cases in politics, legislation and economics of communication.
Notas críticas sobre políticas de comunicación y regulaciones en el capitalismo de plataformas en América Latina
Título:
Critical notes on communication policies and regulations in platform capitalism in Latin America
Fecha de publicación:
03/2024
Editorial:
Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación
Revista:
Correspondencias & Análisis
ISSN:
2224-235X
e-ISSN:
2304-2265
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Economía de la comunicación
,
Legislación
,
Plataformas
,
Digitales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Aminahuel, Aimé; Rodríguez, Malvina Eugenia; Notas críticas sobre políticas de comunicación y regulaciones en el capitalismo de plataformas en América Latina; Universidad de San Martín de Porres. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Instituto de Investigación; Correspondencias & Análisis; 19; 3-2024; 92-117
Compartir
Altmétricas