Artículo
Este artículo analiza el tratamiento que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le otorgó a las migraciones internacionales en América Latina, entre 1930 y 1960, en el ámbito de las Conferencias Americanas del Trabajo. A partir de una metodología cualitativa se construyó y analizó un corpus documental conformado por memorias, declaraciones, e informes producidos en el ámbito de las conferencias realizadas por la organización. El texto pretende abonar la escasa producción académica existente en relación con el tratamiento que recibieron las migraciones en organismos internacionales para el período señalado. Además, permite observar cómo se estableció en la agenda de la OIT la posibilidad de regular las migraciones a escala regional. El artículo concluye que esta agenda, marcada por esquemas de pensamiento utilitaristas sobre las migraciones, se constituye en un laboratorio de promoción incipiente de medidas orientadas a la desnacionalización de las políticas migratorias. This article analyses the treatment that International Labour Organization (ILO) gave to international migration in Latin America—between 1930 and 1960—at the American Labor Conferences. Based on a qualitative methodology, a documentary corpus consisting of memories, statements, and reports produced in the context of the conferences held by the organization was constructed and analyzed. This document aims to contribute to the scarce existing academic production about the treatment that migrations received during the period in question by international organizations. It also shows how the possibility of regulating migration at the regional level was established on the ILO agenda. The article concludes that this agenda, marked by utilitarian thinking schemes on migration, is a laboratory for the incipient promotion of measures aimed at the denationalization of migration policies.
La OIT en Latinoamérica: laboratorio para una regulación internacional y ordenada de las migraciones (1936-1966)
Título:
The ILO in Latin America: Laboratory for an International and Orderly Regulation of Migrations (1936-1966)
Fecha de publicación:
01/2023
Editorial:
El Colegio de la Frontera Norte
Revista:
Migraciones Internacionales
e-ISSN:
2594-0279
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Pereira, Manuel Andres; Alvites Baiadera, Angélica Paola; La OIT en Latinoamérica: laboratorio para una regulación internacional y ordenada de las migraciones (1936-1966); El Colegio de la Frontera Norte; Migraciones Internacionales; 14; 1-2023; 1-23
Compartir
Altmétricas