Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Turismo y agendas de trabajo en la Triple Frontera: propuestas mbya guaraní durante la Pandemia COVID 19

Título: Tourism and work agendas in the Triple Border: Mbya Guarani proposals during the COVID 19 Pandemic
Lorenzetti, Mariana IsabelIcon ; Cantore, AlfonsinaIcon ; Enriz, Noelia MariaIcon ; Vitale, Emiliano HernánIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo
Revista: Pasos
ISSN: 2529-959X
e-ISSN: 1695-7121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este trabajo sistematizamos algunos de los aportes teóricos referidos al turismo comunitario indígena para ponerlos en relación con las iniciativas que vienen propulsando las comunidades mbya guaraní en Puerto Iguazú (Misiones, Argentina). El contexto de análisis serán las prácticas desarrolladas durante el Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19. El objetivo central es mostrar el vínculo activo de las comunidades indígenas con la generación de propuestas para el turismo. En primer lugar, retomamos algunas discusiones de los estudios abocados al turismo comunitario indígena, la turistificación y creación de recursos estructuradores. En segundo lugar, nos enfocamos en las demandas y acciones canalizadas durante los años de pandemia 2020-2021 considerando el rol activo de las comunidades en esa coyuntura. Buscamos reconstruir el entramado de las dinámicas organizativas, así como su visibilidad en el espacio público, como una instancia fundamental para pensar los debates abiertos en la transición hacia la postpandemia.
 
In this article we recover some of the theoretical contributions referred to indigenous community tourism with the purpose of putting them in dialogue with the experiences developed by the Mbya Guaraní communities in Puerto Iguazú (Misiones, Argentina). The context of analysis will be the practices developed during the Preventive and Compulsory Social Isolation and Distancing by COVID-19. The main objective is to show the active link between indigenous communities and the generation of proposals for tourism. In the first place, we take up again some discussions of the studies devoted to indigenous community tourism, touristification and the creation of structuring resources. Secondly, we focus on the demands and actions channeled during the years of pandemic 2020-2021 considering the active role of the communities at that juncture. We seek to reconstruct the network of organizational dynamics, as well as their visibility in the public space, as a fundamental instance to think about the open debates in the transition to the post-pandemic.
 
Palabras clave: TURISMO INDIGENA , PANDEMIA , MBYA GUARANI , TURISTIFICACIÓN , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 566.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253960
DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2024.22.052
URL: https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/3678
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Lorenzetti, Mariana Isabel; Cantore, Alfonsina; Enriz, Noelia Maria; Vitale, Emiliano Hernán; Turismo y agendas de trabajo en la Triple Frontera: propuestas mbya guaraní durante la Pandemia COVID 19; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo; Pasos; 22; 4; 10-2024; 809-823
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES