Capítulo de Libro
Atlas de intensidades compartidas: Claudia Masin, del cine a la poesía
Título del libro: Atlas precarios: Cartografías afectivas en la literatura, el cine y el arte de América Latina
Puppo, María Lucía

Otros responsables:
Punte, María José
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
ISBN:
978-950-44-0115-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La poeta argentina Claudia Masin (Resistencia, 1972) ha publicado hasta el momento tres libros compuestos íntegramente por poemas basados en películas: La vista (2002), Lo intacto (2017) y El cuerpo (2020). Los tres incluyen poemas que replican los títulos de los filmes y ofrecen, en las últimas páginas, un listado de las películas indicando el nombre del director, el país de origen y la fecha de producción. En este trabajo proponemos leer estos textos de Masin como un “álbum-atlas” dinámico, que evoca una memoria social de las imágenes, como el Atlas Mnemosyne de Aby Warburg, al tiempo que busca crear un entorno, una arquitectura de imágenes al modo del Atlas iniciado en 1962 por el artista alemán Gerhard Richter (Bruno, 2018, p.473). Así, cada uno de estos tres libros de Masin funciona como una sala de cine, es decir, como un espacio físico privilegiado para “(volver a) ver con otros/as” incontables películas que aparecen mediatizadas por la voz poética. Nos interesa explorar los pasajes del cine a la poesía en consonancia con las hipótesis expuestas por Giuliana Bruno en Atlas of Emotion (2002), a saber: que el cine propone un viaje espacial y emocional que involucra tanto a los personajes ficcionales como a los espectadores; que el ojo que mira se desplaza y tiene cuerpo, habitando el espacio desde una dimensión háptica; que el cine es decodificado por un cuerpo vivo y sexuado. Si ante la imagen es el inconsciente el que dispara la memoria operando a través del montaje, ¿mediante qué recursos la poesía logra, si es que lo hace, “traducir”, “emular” o “resonar” la intensidad de la experiencia cinematográfica? En torno a esta pregunta rondan nuestras reflexiones.
Palabras clave:
CLAUDIA MASIN
,
POESÍA ARGENTINA
,
CINE
,
LITERATURA COMPARADA
,
SIGLO XXI
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Puppo, María Lucía; Atlas de intensidades compartidas: Claudia Masin, del cine a la poesía; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; 2024; 112-120
Compartir
Altmétricas
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Atmósferas (de)coloniales en la era del AntropocenoTítulo del libro: Atlas precarios: cartografías afectivas en la literatura, el cine y el arte de América LatinaGherlone, Laura - Otros responsables: Punte, María José - (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", 2024)