Evento
Determinación de aluminio mediante fluorescencia molecular empleando un esquema ternario de extracciónmicelar
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
8° Congreso Argentino de Quimica Analitica
Fecha del evento:
03/11/2015
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro:
Actas del Congreso: 8º Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El aluminio es un metal tóxico, capaz de interferir con una gran variedad de procesoscelulares y metabólicos del sistema nervioso y de otros tejidos del organismo humano. Se lo haconsiderado como una posible causa de osteodistrofia renal, enfermedad de Parkinson y Alzheimer[1-4]. La presencia de aluminio en el agua de bebida deriva de su fuente natural y de los métodosempleados para su potabilización, siendo el contenido máximo admisible de 0,2 mg L-1 [5].Ladeterminación de vestigios de aluminio resulta de interés en los campos del análisis ambiental,procesos de control y análisis clínico toxicológico; debido a ello resulta de gran importancia contarcon metodologías analíticas sencillas y de elevada sensibilidad para su cuantificación. En estetrabajo se propone el empleo de la fluorescencia molecular, precedida de una etapa depreconcentración con tensoactivos, para la cuantificación de aluminio en muestras de aguadestinadas al consumo humano. Un sistema micelar ternario (HTAB, colato de sodio, PONPE 5.0)es propuesto para la extracción/preconcentracion de aluminio empleando como agente complejante8-hidroxiquinolina a pH 5,8. La determinación del analito se llevó a cabo en un pequeño volumen defase rica en tensoactivo(300 μL) mediante fluorescencia molecular (λexc= 373 nm, λem=515 nm).Enlas condiciones experimentales óptimas, se obtuvo un límite de detección de 0,256μg L-1 y unintervalo de linealidad de 0,853 a 79,87 μg L-1. Se estudió la tolerancia a cationes y anionespotencialmente interferentes, con resultados altamente satisfactorios. La metodología desarrolladafue validada por absorción atómica con atomización electrotérmica, evidenciándose muy buenaconcordancia. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la factibilidad de determinar aluminio aniveles de vestigios en muestras de agua destinadas a consumo humano, empleando una técnicainstrumental sencilla y de relativo bajo costo como lo es la fluorescencia molecular
Palabras clave:
ALUMNIO
,
PRECONCENTRACION
,
FLUORESCENCIA MOLECULAR
,
MUESTRAS DE AGUA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación de aluminio mediante fluorescencia molecular empleando un esquema ternario de extracciónmicelar; 8° Congreso Argentino de Quimica Analitica; La Plata; Argentina; 2015; 29-29
Compartir