Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)

Título: Morphometric of a ungauged basins: the case of the Sauce Corto stream (Buenos Aires, Argentina)
Moretto, BelénIcon ; Gentili, Jorge OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur
ISSN: 0718-9575
e-ISSN: 0719-5370
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
El análisis de los parámetros morfométricos resulta de relevancia para comprender las características físicas de una cuenca de drenaje y sus incidencias en la dinámica hidrográfica, principalmente en países del Sur Global donde los aforos no son sistemáticos y no se cuenta con series de datos históricas de gran extensión. Es una herramienta de gran relevancia en cuencas no aforadas, como la del arroyo Sauce Corto (SC) (Buenos Aires, Argentina), analizada en este estudio. La ocurrencia de eventos extremos de precipitación en la parte alta de esta cuenca provoca afectaciones en las principales localidades del partido de Coronel Suárez y áreas rurales del mismo. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente las subcuencas de la cuenca alta del arroyo Sauce Corto para la valoración de su potencialidad para generar crecidas. Se caracterizaron las cuencas cuali-cuantitavamente y se utilizaron parámetros relacionados a la forma, el relieve y la red de drenaje. Su cálculo posibilitó identificar aquellas subcuencas con mayor peligrosidad respecto a la generación de crecidas, siendo las subcuencas de la margen occidental (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) las de mayor potencialidad, vinculada a parámetros asociados al relieve, a la red de drenaje y forma de la cuenca. Su estudio constituye una herramienta para la elaboración e implementación de medidas locales de gestión del riesgo de inundación.
 
The analysis of morphometric parameters is relevant to understand the physical characteristics of a drainage basin and their impact in hydrographic dynamics, mainly in countries in the global south where flow measurements are not systematic and there are no long-term historical data series. This tool is particularly relevant for ungauged basins, such as the Sauce Corto stream basin (SC) (Buenos Aires, Argentina), analyzed in this study. The occurrence of extreme precipitation events in the upper part of this basin causes effects in the main towns of the Coronel Suárez district and its rural áreas. The aim of this work was to characterize morphometrically the sub-basins of the upper basin of the Sauce Corto stream in order to assess their potential to generate floods. The basins were characterized qualitatively-quantitatively and indexes related to the shape, relief and drainage network were used. Its calculation made it possible to determine those sub-basins with the greatest hazard of flooding, with the basins on the western margin (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) being those with the greatest potential, linked to parameters associated with the relief, the drainage network and the shape of this basin. Its study constitutes a tool for the development and implementation of local flood risk management.
 
Palabras clave: CUENCA ALTA SAUCE CORTO , MORFOMETRIA FLUVIAL , PELIGROSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.321Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253856
URL: https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/75251
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2024.75251
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur; 68; 12-2024; 88-102
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES