Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Hospital Salesiano “San José” de Viedma en los inicios del sistema sanitario rionegrino (fines de siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX)

Título: Salesian Hospital “San José” in Viedma in the beginnings of the healthcare system in Río Negro: (late 19th to mid-20th century)
Sabatella, María EmiliaIcon ; Nicoletti, Maria AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Salesiana. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Chronica
ISSN: 2953-3368
e-ISSN: 2953-3376
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Las Congregaciones salesianas, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora, iniciaron su trabajo en el Territorio de Río Negro en 1880. Su acción misionera y educativa incluyó la fundación de dos hospitales en el Territorio: “San José” en Viedma (1889) y otro en San Carlos de Bariloche (1915). El Hospital “San José” fue la primera institución de cuidados sanitarios en la Patagonia, sostenida por las Congregaciones, y por tanto parte del incipiente sistema de salud territoriano. Estas instituciones tuvieron la autorización y aporte del Estado central, y de la Sociedad de Beneficencia y organismos de la Caridad. El Hospital “San José”, contó con agentes de salud propios en calidad de idóneos como los salesianos Evasio Garrone y Artémides Zatti, y fue intervenido y regulado por el Departamento Nacional de Higiene junto con la Farmacia. Esto los obligó a contar con directores y personal técnico tanto en el caso de los médicos como en la farmacia.A través de la hermenéutica histórica y un amplio corpus documental proveniente de archivos salesianos y estatales, nos proponemos reconstruir el devenir histórico del hospital salesiano “San José”, tanto en el plano material como simbólico para comprender el impacto de esta agencia y sus relaciones con otros actores sociales en la ciudad de Viedma y sus poblaciones cercanas.
 
The Salesian Congregations, Salesians and Hijas de María Auxiliadora, began their work in the Territory of Río Negro in 1880. Their missionary and educational action included the founding of two hospitals in the Territory: “San José” in Viedma (1889) and another in San Carlos de Bariloche (1915). The “San José” Hospital was the first health care institution in Patagonia, supported by the Congregations, and therefore part of the incipient territorial health system. These institutions had the authorization and contribution of the central State, and of the beneficent society and charity organizations. The “San José”; Hospital had its own health agents as appropriate, such as the Salesians Evasio Garrone and Artémides Zatti, and was intervened and regulated by the National Department of Hygiene together with the Pharmacy. This forced them to have health professionals in the directorate and health care of the hospital and the pharmacy. Through historical hermeneutics and a large documentary corpus from Salesian and state archives, we propose to reconstruct the historical evolution of the Salesian hospital, both materially and symbolically, in order to understand the impact of this agency and its relations with other social actors in the city of Viedma and its nearby towns.
 
Palabras clave: RIO NEGRO , SALESIANOS , HOSPITAL , SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.615Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253843
URL: https://revistas.unisal.edu.ar/index.php/chronica/article/view/13
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Sabatella, María Emilia; Nicoletti, Maria Andrea; El Hospital Salesiano “San José” de Viedma en los inicios del sistema sanitario rionegrino (fines de siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX); Universidad Salesiana. Facultad de Ciencias Sociales; Chronica; 2; 2; 12-2023; 7-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES