Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Museo Ezeiza, Edipo en Ezeiza y Un domingo en familia: Teatro argentino, pasado reciente y comunidades representadas

de la Puente, Maximiliano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Aix Marseille Université. Centre Aixois d'Études Romanes
Revista: Cahiers d'études romanes
ISSN: 2271-1465
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
Nos proponemos analizar en este trabajo tres obras que se ubican en las coordenadas del teatro alternativo de la ciudad de Buenos Aires, y que abordan el pasado reciente de la Argentina: Museo Ezeiza. 20 de junio de 1973 (2009-2019), Edipo en Ezeiza (2013-2021) y Un domingo en familia (2019-2023). Indagamos específicamente aquí en la noción de comunidad, a partir de las definiciones de la misma que brindan destacados autores como Jean Luc Nancy (2000), Roberto Esposito (2003) y Zygmunt Bauman (2005). Nos interesa pensar especialmente en las comunidades representadas que plantea cada una de las obras. Nuestra hipótesis central es que las tres obras tienen un horizonte común al configurar una comunidad de derrotados, en la medida en que interpelan a la generación de los militantes revolucionarios de los años setenta que intentaron producir una revolución social y política, y que fueron arrasados por el terrorismo de Estado llevado adelante por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
 
Dans cet article, nous proposons d’analyser trois pièces qui se situent dans les coordonnées du théâtre alternatif de la ville de Buenos Aires et qui traitent du passé récent de l’Argentine : Museo Ezeiza. 20 de junio de 1973 (2009-2019), Edipo en Ezeiza (2013- 2021) et Un domingo en familia (2019-2023). Nous étudions ici spécifiquement la notion de communauté, en nous basant sur les définitions fournies par des auteurs éminents tels que Jean-Luc Nancy (2000), Roberto Esposito (2003) et Zygmunt Bauman (2005). Nous nous intéressons particulièrement à la réflexion sur les communautés représentées que chacune des œuvres propose. Notre hypothèse centrale est que les trois pièces ont pour horizon commun de configurer une communauté de vaincus, dans la mesure où elles interrogent la génération de militants révolutionnaires des années 1970 qui ont tenté de produire une révolution sociale et politique, et qui ont été balayés par le terrorisme d’état mis en œuvre par la dernière dictature civile et militaire (1976-1983).
 
Palabras clave: COMUNIDAD , TEATRO , ARGENTINA , POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.729Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253841
URL: https://caer.univ-amu.fr/2024/10/31/cahiers-detudes-romanes-n-49-2024-constructi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de la Puente, Maximiliano Ignacio; Museo Ezeiza, Edipo en Ezeiza y Un domingo en familia: Teatro argentino, pasado reciente y comunidades representadas; Aix Marseille Université. Centre Aixois d'Études Romanes; Cahiers d'études romanes; 49; 12-2024; 193-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES