Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paradiplomacia y alternancia política. Iniciativas provinciales con China durante los primeros meses de la administración de Javier Milei

Juste, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Siglo 21
Revista: Brumario
e-ISSN: 1853-0362
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente artículo tiene como objetivo analizar la paradiplomacia argentina hacia China y su potencial para proveer continuidad al vínculo interestatal, aun ante las alternancias políticas en el país sudamericano. El inicio de la administración del presidente Javier Milei a fin de 2023, tensionó la relación bilateral entre Argentina y China generando un panorama de incertidumbre no solo para el vínculo inter-estatal sino, además, para las provincias que desarrollaron una agenda paradiplomática con el país asiático. Durante los últimos años dieciocho provincias argentinas han desplegado acciones con algún tipo de actor del gigante asiático: acuerdos de cooperación técnica, cooperación educativa, financiamiento para obras de infraestructura, proyectos de producción de energías renovables, proyectos de producción de carbonato de litio, entre otros. En tal sentido, se propone un estudio exploratorio, de carácter descriptivo sobre el vínculo hacia China desde la perspectiva teórica paradiplomática. El estudio indagará los primeros nueve meses de la administración del presidente Milei quien asumió la presidencia de Argentina en diciembre del año 2023 hasta agosto de 2024. El estudio parte del giro ideológico de la política exterior de Milei y su afectación en el vínculo con China. A partir de allí se analizarán los cambios y continuidades de las agendas paradiplomáticas: las provincias con agendas hacia China, las temáticas abordadas en la relación, los actores e intereses intervinientes, características del intercambio comercial, y las inversiones chinas destinadas a proyectos provinciales. Por último, se analizarán las posibles estrategias en relación a fortalecer la relación bilateral, a pesar de la alternancia política.
 
This article aims to analyze Argentine paradiplomacy towards China and its potential to provide continuity to the interstate relationship, even amid political alternations in the South American country.Thestart of President Javier Milei's administration at theend of 2023 strained thebilateral relationship between Argentina and China, generating a landscape of uncertainty not only for the interstate link but also for the provinces that had developed a paradiplomatic agenda with the Asian country. In recent years, eighteen Argentine provinces have undertaken actions with sometypeof actor from theChinesegiant:technical cooperation agreements,educational cooperation, financing for infrastructure works,renewable energy production projects, lithium carbonate production projects, among others. In this regard, an exploratory and descriptive study is proposed on the relationshipwith China from a paradiplomatic theoretical perspective. The study will investigate the first nine months of President Milei's administration, who assumed the presidency of Argentina in December 2023, until August 2024. The study starts from the ideological shift in Milei's foreign policy and its impact on the relationship with China. From there,the changes and continuities of paradiplomatic agendas will be analyzed:the provinces with agendas towards China, the themes addressed in the relationship, the actors and interests involved,the characteristics of trade exchange, and Chinese investments allocated to provincial projects. Finally, possible strategies to strengthen the bilateral relationship, despite political alternation,will beanalyzed.
 
Palabras clave: ALTERNANCIA POLÍTICA , PARADIPLOMACIA , PROVINCIAS ARGENTINAS , CHINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253833
URL: https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29263
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Juste, Stella Maris; Paradiplomacia y alternancia política. Iniciativas provinciales con China durante los primeros meses de la administración de Javier Milei; Universidad Siglo 21; Brumario; 26; 11-2024; 117-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES