Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"Ciudad Oculta": El trabajo agrario en el Gran La Plata

Schiavi, MarcosIcon ; Canelo, Natalia Luján; Garcia, Maria SoledadIcon ; Reitano, Pablo
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de la Plata
Fecha del evento: 05/12/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Sociología;
Título de la revista: Actas de las X Jornadas Sociología de la UNLP
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISSN: 2250-8465
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación "Condiciones laborales actuales del trabajo agrario en La Plata y Gran La Plata. Representaciones y prácticas de los trabajadores" que iniciamos en 2017, en el IETSyS/ FTS-UNLP, bajo la dirección de la Dra. Mariana Gabrinetti. Nos abocaremos al análisis de la relación entre la desigualdad social y la segregación espacial en el periurbano platense, precisamente la que se da en la ?frontera? entre la zona urbana y el cinturón hortícola de La Plata. La ciudad se manifiesta, expresa sus contradicciones y es posible apreciar formas de exclusión, discriminación y desigualdad que en ella habitan y que reconocen antecedentes históricos, en el plano cultural, político y económico, que datan desde la conformación misma del Estado Nación Argentino. Sostenemos que algunos de estos aspectos inciden en las condiciones de vida y trabajo que son, en general, desfavorables para sectores vulnerables, como las familiasde pequeños productores y trabajadores agrarios. De esta manera, se explicitan o evidencianalgunas relaciones entre desigualdad social, segregación espacial y condiciones de vida ytrabajo que pretenden aportar reflexiones críticas en la búsqueda de transformación de lassituaciones de inequidad, injusticia e imposibilidad de acceso a derechos que sufrencotidianamente estos sectores en la actualidad, tanto como visibilizar posibles "salidas" que se dan los actores, desde lo colectivo- organizacional y lo territorial.
Palabras clave: TRABAJADORES AGRARIOS , PERIURBANO PLATENSE , PROTECCIÓN O DESPROTECCIÓN ESTATAL , SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 156.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253775
URL: http://163.10.30.35/congresos/jdsunlp/x-jornadas/actas
URL: http://163.10.30.35/congresos/jdsunlp/x-jornadas/actas/SchiaviPONmesa26.pdf/
URL: http://163.10.30.35/congresos/jdsunlp/x-jornadas
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
"Ciudad Oculta": El trabajo agrario en el Gran La Plata; X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de la Plata; La Plata; Argentina; 2018; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES