Evento
Patrones comportamentales y su correlato en rastrilladas: Un enfoque neoicnológico con flamencos australes
Farina, Martin Ezequiel
; Vera, Rocío Belén
; Fernández Piana, Lucas; Marsicano, Claudia Alicia
; de la Colina, Alicia; Krapovickas, Verónica




Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento:
22/11/2023
Institución Organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina;
Universidad Nacional de Río Negro;
Título de la revista:
Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
ISSN:
2469-0228
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El estudio de huellas y rastrilladas fósiles puede ser utilizado para inferir la conducta en organismos extintos. Los flamencos australes (Phoenicopterus chilensis) son organismos gregarios con un comportamiento social complejo que anidan en lagos y lagunas hipersalinos, ambientes óptimos para la preservación de huellas fósiles. En este trabajo se analizó experimentalmente el registro neoicnológico que generan los flamencos para identificar patrones de marcha en función de la conducta, la variabilidad comportamental individual y grupal. Se realizaron un total de once experiencias en el Bioparque Temaikén, donde se ambientó un recinto de 12 m2 con arena fina humedecida en la cual se identificaron fotográficamente las rastrilladas y se calculó un índice de bioturbación. Participaron dieciséis flamencos bajo cuidado humano, identificando nueve conductas. En este resumen se mencionan cuatro de ellas que pueden generar interpretaciones equívocas del registro fósil. Por un lado, dos rastrilladas próximas con diferente dirección y discontinuas son realizadas por un único individuo durante el mismo evento de caminata; esto podría interpretarse como dos rastrilladas producidas por dos individuos distintos a diferentes tiempos. Por otro lado, los individuos posados ocasionalmente generan numerosas huellas no superpuestas en múltiples direcciones; estas huellas podrían interpretarse como una superficie de pisoteo de varios individuos. Asimismo, tres a cuatro individuos, en un rango de tiempo menor a dos minutos, generan una superficie de pisoteo intensa con o sin superposición entre huellas con un índice de bioturbación alto. Esto sugiere que una alta densidad de huellas no implica una alta densidad de individuos o un tiempo de exposición prolongada de la superficie de impresión; por el contrario, podría indicar un breve lapso de tiempo o un sitio de paso con presencia ocasional de bandadas migratorias. Finalmente, un patrón de huellas producido por dos individuos caminando en hilera de manera sincronizada generan un patrón de pisadas con pasos más cortos que una caminata realizada por un único individuo pero que igual podría interpretarse como una rastrillada producida por un único individuo ya que no hay superposición entre huellas y los pies se alternan correctamente. Nuestros resultados sugieren que las inferencias realizadas a partir de rastrilladas o superficies de pisoteo de animales gregarios, especialmente con conductas complejas como las aves, deben ser extremadamente cautelosas, ya que al momento de hipotetizar sobre densidad de productores, tiempos de permanencia, o incluso comportamientos locomotores, los resultados pueden verse afectados por patrones conductuales de difícil interpretación en el registro fósil.
Palabras clave:
Huellas fosiles
,
Neoicnologia
,
Flamencos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Patrones comportamentales y su correlato en rastrilladas: Un enfoque neoicnológico con flamencos australes; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; San Rafael; Argentina; 2023; 60-60
Compartir
Altmétricas