Capítulo de Libro
El orden Plecoptera incluye insectos hemimetábolos que poseen un modelo morfológico generalizado. Poseen distribución prácticamente cosmopolita, y sus larvas, en general, viven en ambientes lóticos libres de polución. Se conocen unas 4000 especies a nivel mundial, y si bien la tradición en el estudio del orden establece que son insectos de aguas frías y más diversos en altas latitudes, la diversidad de la región Neotropical habla de una realidad diferente. En América del Sur, continente con una de las más altas tasas de descripciones, se conocen más de 600 especies, la mayoría neotropicales. En la Argentina se conocen 81 especies en 38 géneros, estando representadas seis familias y componentes de muy distinta distribución y origen. La relación con otros órdenes de insectos es aún incierta, aunque la monofilia del orden y los dos subórdenes que lo componen es apoyada por diversos análisis. Actualmente, la Argentina cuenta con especialistas trabajando activamente en el grupo, y el conocimiento taxonómico es adecuado en Patagonia. Sin embargo, existe un vacío de conocimiento respecto a la taxonomía en el norte del país y en aspectos de la biología y distribución para la mayor parte de las especies. The order Plecoptera includes hemimetabolic insects that follow a generalized morphological pattern. They have a cosmopolitan distribution, and the larvae usually live in lotic environments free of pollution. About 4000 species are known worldwide, and although the tradition in the study of the order establishes that these are cold-water insects and more diverse in high latitudes, the diversity of the Neotropical region shows a different reality. In South America, a continent with one of the highest rates of descriptions, more than 600 species are known, most of them in the Neotropical region. In Argentina, 81 species in 38 genera are known, included in six families. The relationship with other insect orders is still uncertain, although the monophyly of the order and the two suborders that compose it is supported by various analyses. Currently, Argentina has specialists actively working in the group, and taxonomic knowledge is adequate in Patagonia. However, there is still a gap in knowledge regarding the taxonomy in the north of the country and in different aspects of biology and distribution for most of the species.
Plecoptera
Título del libro: Biodiversidad de Artrópodos Argentinos
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISBN:
978-987-754-342-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Insectos acuáticos
,
Plecoptera
,
Clave de identificación
,
Argentina
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CIEMEP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Capítulos de libros(IADIZA)
Capítulos de libros de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Capítulos de libros de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Pessacq, Pablo; Duarte Simoes, Tacio Vitor; Plecoptera; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; 5; 2023; 83-105
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro ChironomidaeTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosPaggi, Analia Constancia ; Donato, Mariano Humberto ; Siri, Augusto - Otros responsables: Claps, Lucia Elena Roig Juñent, Sergio Morrone, Juan J. - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro TrichopteraTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosSganga, Julieta Valeria ; Brand, Cecilia ; Santos, Allan P.M.; Rueda Martin, Paola Alejandra - Otros responsables: Claps, Lucia Elena Roig, Sergio Alberto Morrone, Juan José - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro IxodidaeTítulo del libro: Biodiversidad de Artròpodos ArgentinosNava, Santiago ; Guglielmone, Alberto Alejandro - Otros responsables: Claps, Lucia Elena Roig Juñent, Sergio Morrone, Juan José - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro EmbiopteraTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosJuárez, María Laura ; Szumik, Claudia Adriana - Otros responsables: Claps, Lucia Elena Roig, Sergio Alberto Morrone, Juan José - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro HeteroceridaeTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosTorres, Patricia Laura Maria ; Rodriguez, Valeria Georgina ; Archangelsky, Miguel - Otros responsables: Claps, Lucia Elena Roig, Sergio Alberto Morrone, Juan José - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro ScorpionesTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosOjanguren Affilastro, Andres Alejandro (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro OpilionesTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosAcosta, Luis Eduardo ; Pérez González, Abel - Otros responsables: Claps, Lucia Elena Roig Juñent, Sergio Morrone, Juan J. - (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)
-
Capítulo de Libro SolifugaeTítulo del libro: Biodiversidad de Artrópodos ArgentinosIuri, Hernán Augusto ; Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2023)