Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Violencia en el fútbol, gestión estatal y seguridad deportiva en Argentina: un análisis de las políticas públicas, la legislación y las estrategias de control social en las últimas cuatro décadas (1983-2023)

Título: Violence in football, state management, and sports security in Argentina: An analysis of public policies, legislation, and social control strategies over the last four decades (1983–2023)
Murzi, DiegoIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas
Revista: Internacionales
ISSN: 2395-9916
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza la evolución de las políticas públicas y legislaciones implementadas en Argentina para gestionar la violencia en los espectáculos futbolísticos entre 1983 y 2023. A partir del retorno a la democracia en 1983, el Estado argentino comenzó a tratar este fenómeno como un problema público, que en las décadas siguientes evolucionó hacia un “problema se seguridad”. Este trabajo ofrece un recorrido cronológico de las principales leyes y normativas que han regulado la seguridad deportiva, destacando su impacto en la relación entre el Estado y el control de la violencia en el fútbol. Asimismo, se examinan las tensiones entre la legislación y las prácticas policiales, que configuran un sistema de seguridad influenciado por "pánicos morales" y por la construcción mediática del fenómeno. A través de un análisis de discurso de los funcionarios públicos y un estudio de las normativas, se reflexiona sobre las estrategias represivas, el papel de las barras bravas y la forma de habitar los estadios. Finalmente, el artículo sitúa la violencia en el fútbol como parte de un proceso más amplio de control social y securitización en Argentina.
 
This article analyzes the evolution of public policies and legislation implemented in Argentina to manage violence in football events between 1983 and 2023. With the return to democracy in 1983, the Argentine State began addressing this phenomenon as a public issue, which in the following decades evolved into a “security problem.” This paper provides a chronological overview of the main laws and regulations that have governed sports security, highlighting their impact on the relationship between the State and the control of football-related violence. Additionally, the tensions between legislation and police practices are examined, which have shaped a security system influenced by “moral panics” and the media construction of the phenomenon. Through a discourse analysis of public officials and a study of the regulations, this work reflects on repressive strategies, the role of barras bravas (organized fan groups), and the experience of attending stadiums. Finally, the article frames violence in football as part of a broader process of social control and securitization in Argentina.
 
Palabras clave: SEGURIDAD , VIOLENCIA , FÚTBOL , POLÍTICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 576.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253680
URL: https://revistas.uas.edu.mx/index.php/RI/article/view/834
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Murzi, Diego; Violencia en el fútbol, gestión estatal y seguridad deportiva en Argentina: un análisis de las políticas públicas, la legislación y las estrategias de control social en las últimas cuatro décadas (1983-2023); Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas; Internacionales; 7; 16; 11-2024; 147-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES