Artículo
En el presente trabajo, se describe y analiza el proceso iniciado en 2015, a través del cual actores y grupos históricamente vinculados a los derechos humanos y a la memoria sobre el pasado reciente impulsaron la demanda por los Sitios de Memoria en Uruguay, y cómo lograron articular la con la necesidad de una normativa nacional para la preservación y puesta en valor de estos lugares. La hipótesis de partida es que este proceso, así como la consecución de la Ley 19 641 de declaración y creación de Sitios de Memoria Histórica, abrieron un nuevo capítulo en la historia de la memoria en el país. Desde un enfoque antropológico, se caracteriza la trama de actores involucrados en la génesis de esta demanda y se analizan las maneras en que estos la describen e interpretan. Además, se repasan críticamente algunos de los principales debates que caracterizaron el proceso analizado, los cuales aún no han encontrado sutura y que fueron heredados en la institucionalidad inaugurada por la ley. This paper describes and analyzes the process initiated in 2015, through which actors and groups historically linked to human rights and memory about the recent past promoted the demand for Sites of Memory in Uruguay, and how they managed to articulate it with the need for a national regulation for the preservation and enhancement of these places. The starting hypothesis is that this process, as well as the achievement of Law 19 641 for the declaration and creation of Sites of Historical Memory, opened a new chapter in the history of memory in the country. From an anthropological approach, the plot of actors involved in the genesis of this demand is characterized and the ways in which they describe and interpret it are analyzed. In addition, we critically review some of the main debates that characterized the process analyzed, which have not yet been resolved and which were inherited in the institutional framework inaugurated by the Law.
“El fenómeno de tener una ley valía la batalla”: El proceso social y político de emergencia de los Sitios de Memoria en Uruguay
Título:
“The phenomenon of having a law was worth the battle”: The social and political process of emergence of memory sites in Uruguay
Fecha de publicación:
04/2024
Editorial:
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista:
Clepsidra
e-ISSN:
2362-2075
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Sitios de Memoria
,
Uruguay
,
CCDyT
,
Red Nacional de Sitios de Memoria
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia, Martina Eva; “El fenómeno de tener una ley valía la batalla”: El proceso social y político de emergencia de los Sitios de Memoria en Uruguay; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 11; 21; 4-2024; 96-114
Compartir
Altmétricas