Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Hozbor, Daniela Flavia  
dc.contributor.other
Aparicio, Juan  
dc.contributor.other
Bottasso, Oscar Adelmo  
dc.contributor.other
Crottogini, Alberto Jose  
dc.contributor.other
Fabricius, Gabriel  
dc.contributor.other
Kuperman, Marcelo Nestor  
dc.contributor.other
Lazovski, Jaime  
dc.contributor.other
Ruuth, Andrés Enrique Gustavo  
dc.contributor.other
Sibona, Gustavo Javier  
dc.contributor.other
Simoy, Maria Veronica  
dc.contributor.other
Simoy, Mario Ignacio  
dc.contributor.other
Solari, Hernan Gustavo  
dc.date.available
2025-02-05T10:58:39Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Hozbor, Daniela Flavia; Vacunas contra COVID-19 a casi dos años del inicio de la pandemia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2023; 215-239  
dc.identifier.isbn
978-950-692-202-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253629  
dc.description.abstract
Desde el momento en que el saber fue dividido en disciplinas se tuvo consciencia deque la naturaleza (incluida la sociedad de los humanos o sociedad humana) noadmitía siempre esa compartimentación. Dado que cada disciplina está constituidapor una tríada: Tema-Método-Comunidad, la estructura disciplinar de la cienciapermite abordar un fenómeno como las epidemias desde innumerables disciplinas,como son la medicina, biología, antropología, comunicación social, psicología,economía, química, física, entre otras. Más aún, el mismo fenómeno (entendido aquíy en adelante como cosa extraordinaria y sorprendente) puede abordarse desdeperspectivas diferentes dentro de un área de conocimiento, y otras miradas como laacción pública pueden brindar información sobre el mismo. Dado que la mayoría delos fenómenos no son disciplinarios, estos requieren un abordaje integrador dondetodas las disciplinas contribuyan en forma conjunta. Con el fin de hacer frente aestas situaciones, desde el inicio del disciplinado se pensó que los fenómenos quenecesitaran ser abordados por más de una disciplina se estudiaran desde unaperspectiva multidisciplinaria, esto es, la aplicación de diferentes disciplinas alabordaje de un problema, pero donde cada actor se mantuviese dentro de los límitesde su propia disciplina. La multidisciplina parecía prometedora hasta que se vio queno era fructífera al dejar de lado la influencia recíproca de los factores identificadospor cada disciplina. De esta forma, los resultados de los estudios multidisciplinariosresultan ser la unión de los resultados disciplinarios a pesar de que el fenómeno nopuede considerarse como una mera adición de sub-fenómenos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
covid-19  
dc.subject
Pandemia  
dc.subject
vacunas  
dc.subject
epidemiologia  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Vacunas contra COVID-19 a casi dos años del inicio de la pandemia  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-12-10T13:10:32Z  
dc.journal.pagination
215-239  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Hozbor, Daniela Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rits.conicet.gov.ar/download/divulgacion/libro/Libro-Dialogos_interdisciplinarios-final_compressed-1.pdf  
dc.conicet.paginas
297  
dc.source.titulo
Dialogos Itnerdisciplinarios en torno a la pandemia de covid-19