Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista

Título: Comprehensive Sexual Education and Kin Relations: A Dialog between Feminist Theory, Militancy and Politics
Scasserra, José IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: El banquete de los dioses
ISSN: 2346-9935
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
El trabajo se propone estudiar el diálogo que se establece entre las teorías feministas, las militancias socio-sexuales, y las políticas públicas del estado argentino en los últimos años. Para ello, se ancla en dos cuestiones: por un lado, en el problema del parentesco, y cómo este aparece en las 3 dimensiones señaladas, lo cual lleva a hablar de “diversidad vincular”. Por otro lado, en la Educación Sexual Integral como política específica que dialoga activamente con las teorías y los movimientos sociales LGBT y feministas.El recorrido nos lleva, en primer lugar, a trabajar el problema del parentesco desde los aportes de Donna Haraway y Helen Hester. En segundo lugar, se traza una breve genealogía de los movimientos socio-sexuales en argentina, destacando el pasaje de las militancias revolucionarias de la década de los 70 a los movimientos en el marco de los derechos humanos. En tercer lugar, se estudian en profundidad los contenidos de la Educación Sexual Integral, rastreando las apariciones del problema del parentesco en ellos.
 
This work aims to study the established dialogue between feminist theories, socio-sexual militancy, and public policies of the Argentine state in recent years. In order to do so, it addresses two chief questions: on the one hand, the problem of kin, and how it appears in the 3 indicated dimensions, which leads to speak of "bound diversity". On the other hand, Comprehensive Sexual Education as a specific policy that actively dialogues with both LGBT and feminist theories and social movements. It takes us, first, to work on the problem of kin from the contributions of Donna Haraway and Helen Hester. Secondly, to a brief genealogy of the socio-sexual movements in Argentina, highlighting the passage from the revolutionary militancy of the 1970s to the movements within the framework of human rights. Thirdly, the contents of Comprehensive Sexual Education are studied in depth, tracing the appearances of the problem of kinship in them.
 
Palabras clave: Parentesco , Educación sexual integral , LGBT , Feminismos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 409.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253615
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7873
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Scasserra, José Ignacio; Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 11; 12-2022; 153-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES