Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidad de artrópodos en nidos de Phacellodomus ruber (Furnariidae) de la región biogeográfica de los Esteros del Iberá, Entre Ríos, Argentina

Título: Arthropods comunity in nests of Phacellodomus ruber Vieillot 1817 (Furnariidae) from Esteros del Iberá biogeographic region, Entre Ríos, Argentina
Campos Soldini, Maria PaulaIcon ; Wagner, Leandro SebastianIcon ; Fernández, Estrella NatalínIcon ; Sanfenraiter, Melania Edith; Noriega Campos, Joaquín; Ríos Zorzoli, Rocío; Noriega Campos, Joaquín
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología
Revista: @rchivos de Ciencia y Tecnología
ISSN: 2953-4852
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es caracterizar la diversidad de artrópodos presentes en nidos de Phacellodomus ruber encontrados en la región biogeográfica de los Esteros del Iberá, Entre Ríos, Argentina. Se colectó un total de 30 nidos. Se extrajo un total de 14346 individuos adultos clasificados en 87 morfoespecies pertenecientes a las clases Arachnida e Insecta. Dentro de la clase Arachnida se encontraron tres órdenes: Ixodida, Araneae y Pseudoscorpionida. Dentro de la clase Insecta los Ordenes más representativos fueron Coleoptera, Hemiptera, Hymenoptera, y Lepidoptera, y en menor número especies de los órdenes Blattodea, Dermaptera, y Orthoptera. De los insectos encontrados dos fueron residentes permanentes (Taphropiestes sp. y Phobelius sp.); los pirálidos fueron residentes ocasionales utilizando en nido como refugio para pupar. Se registraron por primera vez dos coleópteros (Diabrotica speciosa y Paeredus sp.) que fueron residentes accidentales, y una avispa (Polybia sp.) como residente ocasional. De acuerdo con nuestros resultados, la estación cálida presentó una mayor diversidad de artrópodos que la estación cálida en términos de riqueza, abundancia e índice de Shannon. De hecho, en términos equivalentes de morfoespecies, la estación fría tuvo un 24 % menos de biodiversidad que la estación cálida. Los datos obtenidos nos permitieron conocer un poco más sobre la composición de artrópodos presentes en los nidos de P. ruber, brindando información de interés que podrán ser utilizados en futuros estudios.
 
The objective of this work is to characterize the diversity of arthropods present in nests of Phacellodomus ruber in the biogeographic region of Esteros del Iberá, Entre Ríos, Argentina. A total of 30 nests were collected. A total of 14346 adult specimens classified into 87 morphospecies belonging to the Arachnida and Insecta classes were collected. Within Arachnida three orders were found: Ixodida, Araneae and Pseudoscorpionida. Within Insecta, the most representative Orders were Coleoptera, Hemiptera, Hymenoptera, and Lepidoptera, followed by Blattodea, Dermaptera, and Orthoptera orders. Two insects Taphropiestes sp. and Phobelius sp. were permanent residents, while the pyralids were occasional residents, using the nest as refuge for pupation. Diabrotica speciosa and Paeredus sp. were recorded for the first time as accidental residents and Polybia sp. was recorded as occasional resident. According to our results, warm season presented a higher diversity of arthropods than the warm season in terms of richness, abundance, and Shannon index. In fact, the cold season had 24% less biodiversity than the warm season, with respect to morphospecies in equivalent terms. The data obtained allowed us to know a little more about the composition of arthropods present in P. ruber’s nests; providing information of interest that could be used in future.
 
Palabras clave: Aves , Diversidad , Ríos Paraná y Uruguay
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.831Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253544
URL: https://fcyt.uader.edu.ar/archivos-de-ciencia-y-tecnologia/edicion-n2/
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Campos Soldini, Maria Paula; Wagner, Leandro Sebastian; Fernández, Estrella Natalín; Sanfenraiter, Melania Edith; Noriega Campos, Joaquín; et al.; Comunidad de artrópodos en nidos de Phacellodomus ruber (Furnariidae) de la región biogeográfica de los Esteros del Iberá, Entre Ríos, Argentina; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; @rchivos de Ciencia y Tecnología; 2; 4-2023; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES