Artículo
 El presente trabajo analiza los cambios en las Coberturas y Usos de la Tierra [CUT] en la ecorregión del Chaco Seco argentino entre 1985 y 2022, haciendo foco en la pérdida de la vegetación leñosa natural debido a la deforestación que se genera principalmente por el avance de la frontera agropecuaria. A partir de datos provistos por Teledetección y su posterior análisis geoespacial con Sistemas de Información Geográfica, se calcularon tasas anuales de cambio, ganancias, pérdidas, cambios totales, cambios netos, persistencia e intercambios en las CUT, así como su respectiva representación cartográfica. Los resultados revelan que un 21,8 % (10.734.685,36 ha) del área de estudio experimentó algún tipo de cambio en las CUT. Se evidenció un deterioro considerable en la categoría de vegetación leñosa natural, con una pérdida en términos de cambio neto del -14,7 % (7.264.231,21 ha). Los resultados demuestran que la combinación de productos derivados de la Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica constituye un instrumento que, operado bajo un marco conceptual y metodológico adecuado, facilita el monitoreo y la evaluación de los cambios en las CUT, proporcionando información confiable que respalda la formulación de políticas de desarrollo sostenible y su incorporación en los planes de Ordenamiento Territorial. This paper analyses changes in Land Use and Land Cover [LULC] in the Argentine Dry Chaco ecoregion between 1985 and 2022, focusing on the loss of natural woody vegetation due to deforestation, which is mainly generated by the advance of the agricultural frontier. From data provided by remote sensing and its subsequent geospatial analysis with Geographic Information Systems, annual rates of change, gains, losses, total changes, net changes, persistence and exchanges in LULC were calculated, as well as their respective cartographic representation. The results reveal that 21.8 % (10,734,685.36 ha) of the study area experienced some type of change in LULC. A considerable deterioration was evident in the category of natural woody vegetation, with a loss in terms of net change of -14.7 % (7,264,231.21 ha). The results show that the combination of products derived from Remote Sensing and Geographic Information Systems constitutes an instrument that, operated under an appropriate conceptual and methodological framework, facilitates the monitoring and evaluation of changes in the LULC, providing reliable information that supports the formulation of sustainable development policies and their incorporation into Territorial Planning plans. 
Transformaciones en las coberturas y usos de la tierra: Análisis de la deforestación en la ecorregión Chaco Seco, Argentina (1985-2022)
Título:
Transformations in land use and land cover: Analysis of deforestation in the Chaco Seco ecoregion, Argentina (1985-2022)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
Revista:
Geográfica Digital
e-ISSN:
1668-5180
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
	                Citación
	                
Montes Galbán, Eloy José; Transformaciones en las coberturas y usos de la tierra: Análisis de la deforestación en la ecorregión Chaco Seco, Argentina (1985-2022); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 21; 42; 12-2024; 6-23
	                Compartir
	                
	                Altmétricas
	                
 
 
 
 
 
