Evento
Elaboración del Plan estratégico de vinculación tecnológica y gestión de la innovación de la Universidad Nacional del Sur
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
IV Congreso Internacional de la red UE-ALCUE: Ecosistemas de innovación y Vinculación Unión Europea-Latinoamérica (VUELA)
Fecha del evento:
26/10/2016
Institución Organizadora:
Red Universidad-Empresa América Latina América Latina y el Caribe – Unión Europea (Red UE ALCUE);
CEI BioTic de la Universidad de Granada;
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe;
Título del Libro:
IV Congreso Internacional de la Red UE
Editorial:
Red Universidad-Empresa América Latina América Latina y el Caribe
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) es una Universidad pública mediana que se destaca por la producción de conocimiento científico en cantidad y calidad, aunque las funciones de Vinculación Tecnológica y Gestión de la Innovación (VT&GI) no se encuentran desarrolladas al mismo nivel. Si bien la UNS canaliza estas funciones a través de la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica (SVT) y posee un Plan estratégico desde 2010, en el mismo estas funciones se encuentran mencionadas pero no analizadas en profundidad. A partir de la situación descripta, decidimos encarar la construcción de un Plan Estratégico específico con los objetivos de: 1) generar una experiencia a partir de la cual se debata en mayor profundidad el verdadero rol de la oficina de vinculación de la UNS a diferentes niveles de la organización; 2) fijar las principales líneas de acción sobre las cuales trabajar desde la SVT, definiendo su Misión y Visión, en conjunto; 3) lograr un Plan adoptable tanto por la conducción universitaria como por la comunidad interna, y 4) poseer indicadores de gestión que nos permitan probar practicas en el marco de un plan, medir sus resultados y aportar a una construcción de excelencia en buenas prácticas de la gestión de la innovación. Para la concreción del Plan Estratégico de la VT&GI en la UNS se siguió una metodología propia fundada en tres ejes que son: la capacitación previa de los miembros de la SVT; el trabajo con los miembros de la comunidad universitaria a diferentes niveles y en forma articulada; y la utilización del modelo de negocios canvas aplicado a la SVT como si fuera una empresa para la que se definen las 9 funciones del lienzo, sirviendo este para la obtención en forma eficiente y acabada de los factores que incluimos luego en el análisis FODA.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Elaboración del Plan estratégico de vinculación tecnológica y gestión de la innovación de la Universidad Nacional del Sur; IV Congreso Internacional de la red UE-ALCUE: Ecosistemas de innovación y Vinculación Unión Europea-Latinoamérica (VUELA); Granada; España; 2016; 1-5
Compartir