Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Patrones espaciales de obesidad y sobrepeso y factores de riesgo asociados en habitantes de la localidad de Tandil (Provincia de Buenos Aires)

Rivero, Mariana AlejandraIcon ; Tisnés, AdelaIcon ; Silva, Julia AnaliaIcon ; Baron Prato, Ayelén Lourdes; Passucci, Juan Antonio; López, Ana; Rodríguez, Marcelo Gaston; Moran, María CelesteIcon ; Estein, Silvia MarcelaIcon ; Gutiérrez, Silvina ElenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas Integradas en Investigación y Salud
Fecha del evento: 24/11/2023
Institución Organizadora: Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Libro de trabajos: I Jornadas Integradas de Investigación y Salud 2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISBN: 978-950-658-614-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

Introducción y objetivos: La obesidad en adultos es uno de los determinantes que explican el incremento de las principales causas de mortalidad y morbilidad por enfermedades no transmisibles en el mundo y se estima que es responsable de 4 millones de muertes al año1. El aumento de la prevalencia a nivel mundial se relaciona con factores dietéticos y con un incremento en el estilo de vida sedentario, convirtiéndose actualmente en una pandemia 2, 3. En la Argentina, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad a lo largo de los años muestra una tendencia ascendente en todos los grupos etarios y sociales, particularmente en aquellos de mayor vulnerabilidad social3. Debido a que se dispone de escasa información, se propuso describir y analizar la distribución de obesidad, sobrepeso y normopeso en la ciudad de Tandil con el propósito de proveer información local que pueda ser de utilidad para su control y prevención.Metodología: Se incluyeron 976 individuos provenientes de una encuesta realizada sobre una muestra representativa en la ciudad de Tandil (agosto 2020 - julio 2021). Se georreferenciaron sus hogares y se recopiló información demográfica, socioeconómica y antecedentes de salud. Se indagó sobre el peso y la talla para construir la variable peso categorizándola en: bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad. Para el análisis estadístico se eliminaron del estudio aquellos pacientes con bajo peso. Las asociaciones entre las variables en estudio y la variable ordinal peso se evaluaron mediante análisis univariado (Chi2; Test T) y multivariado (modelo lineal generalizado; familia multinomial ordinal), nivel de significancia (α): 0,05. Además, se buscaron agrupamientos espaciales de mayor o menor riesgo de obesidad/sobrepeso (modelo ordinal). Resultados: Del total de las personas incluidas en el estudio, la presentación de bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad fue del 2%, 46%, 34% y 18%, respectivamente. Se determinaron variables que aumentan significativamente el riesgo de presentar un peso tendiente a la obesidad. Se detectaron dos clústeres espaciales de mayor riesgo de presentar individuos obesos/con sobrepeso y un clúster de menor riesgo. Conclusiones: La distribución espacial del sobrepeso y la obesidad en la ciudad de Tandil y la presencia de determinantes ambientales, demográficos y socioeconómicos, refleja la existencia de factores de que impactan en su presentación. El conocimiento de este patrón diferencial podría ser útil para los decisores de salud local a fin de crear estrategias de intervención y prevención sanitaria para la comunidad, basadas en el entorno y en el lugar donde residen.
Palabras clave: OBESIDAD , FACTORES DE RIESGO , PATRONES ESPACIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 829.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/253425
URL: https://www.sisptandil.gob.ar/index.php?id=337
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Patrones espaciales de obesidad y sobrepeso y factores de riesgo asociados en habitantes de la localidad de Tandil (Provincia de Buenos Aires); I Jornadas Integradas en Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2023; 47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES